Por Nidal al-Mughrabi
EL CAIRO, 16 feb (Reuters) – Un ataque aéreo israelí mató el domingo a tres policías palestinos al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, informó el Ministerio del Interior dirigido por Hamás, que lo calificó de violación del frágil alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero.
Funcionarios palestinos dijeron que Israel también estaba violando los términos de la tregua al bloquear la entrada de equipos para limpiar los escombros y los refugios para los desplazados en el enclave. También se impidió la salida de pacientes para recibir tratamiento hospitalario en Egipto.
El Ministerio del Interior dijo que los tres policías muertos habían sido desplegados en la zona para garantizar la entrada de camiones de ayuda en Gaza.
“El Ministerio condena este crimen y pide a los mediadores y a la comunidad internacional que obliguen a la ocupación a dejar de atacar a la policía, que es un aparato civil”, dijo en un comunicado.
El Ejército israelí dijo que el ataque había tenido como objetivo a varios individuos armados que se dirigían hacia las fuerzas israelíes desplegadas en las inmediaciones y que “se identificaron impactos”.
Pidió a los residentes de Gaza que siguieran las instrucciones del Ejército y se abstuvieran de acercarse a las tropas israelíes en la zona.
En Gaza, un funcionario del Ministerio de Salud dijo que Israel había impedido la salida de decenas de pacientes y heridos palestinos, que debían partir para recibir tratamiento en hospitales del vecino Egipto.
El funcionario, que pidió que no se revelara su nombre debido a lo delicado del asunto, dijo que Israel no les había dado permiso para pasar por el paso fronterizo de Rafah.
No hubo respuesta israelí inmediata a los comentarios del funcionario sanitario.
El director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, Salama Marouf, afirmó que Israel seguía bloqueando la entrada de casas móviles que se traían para dar cobijo a decenas de miles de desplazados de Gaza y de maquinaria pesada para retirar escombros y abrir carreteras.
“Esta negativa muestra al mundo quién está obstruyendo el acuerdo (de alto el fuego), lo que hace necesaria la intervención y la presión de los mediadores garantes para garantizar que la ocupación cumple sus compromisos”, dijo Marouf.
Israel ha negado las críticas de Hamás al respecto y afirma que ha facilitado la entrada de material de refugio.
El lunes, Hamás dijo que suspendería la liberación de rehenes a menos que Israel se adhiriera al protocolo humanitario, que también incluía permitir casas móviles y maquinaria pesada.
Posteriormente se retractó y liberó a los rehenes como estaba previsto el sábado, citando garantías de los mediadores árabes Qatar y Egipto de que llegarían los materiales necesarios.
(Reporte de y escrito por Nidal al-Mughrabi; Editado en Español por Ricardo Figueroa)