La barrera de los 13.000 puntos desafía al IBEX 35 en un contexto de incertidumbre global

17 feb (Reuters) – Tras ocho semanas al alza, el índice bursátil IBEX 35 se estancaba el lunes a las puertas de los 13.000 puntos, un nivel que no conoce desde junio de 2008, con los mercados pendientes de la posibilidad de un acuerdo que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llega a Arabia Saudí el lunes para unas conversaciones iniciales con dirigentes rusos de las que se ha excluido a los dirigentes europeos.

Esta situación, sumada a la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos y la incertidumbre en torno a las elecciones alemanas, mantiene a los inversores en alerta.

“Europa estaría trabajando para aumentar su gasto en defensa y defender a Ucrania, aunque los importes del paquete no se conocerán hasta después de las elecciones alemanas (23-febrero)”, destaca el informe matinal de la casa de valores Renta 4.

“Esta mayor deuda podría presionar las TIRes europeas al alza”, destacan estos analistas, en referencia a los rendimientos de la deuda europea, cuyo incremento suele penalizar a la renta variable.

La jornada carecerá de la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad del Día de los Presidentes.

Mientras continúa el goteo de resultados de empresas, la atención en el plano macroeconómico se centrará esta semana en el índice de confianza económica del instituto ZEW en Alemania (martes), los sondeos PMI de actividad (viernes), además de encuestas regionales sobre la economía en Estados Unidos (datos de la Fed de Nueva York el martes y de la Fed de Filadelfia el jueves).

Además, el miércoles se publicarán las actas de la reunión que mantuvieron los dirigentes de la Reserva Federal (Fed) a finales de enero.

A las 08:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 8,70 puntos, un 0,07%, hasta 12.964,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,10%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,33%, BBVA se anotaba un 0,33%, Caixabank avanzaba un 1,11%, Sabadell ganaba un 0,61%, Bankinter se revalorizaba un 0,59% y Unicaja Banco subía un 0,39%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,27%, Inditex apenas se movía, Iberdrola se dejaba un 0,37%, Cellnex caía un 1,32% y la petrolera Repsol perdía un 0,16%.

Fuera del selectivo despuntaba Talgo, con un avance del 1,32%, después de que un consorcio vasco llegara a un acuerdo para tomar el control del fabricante de trenes.

(Información de Tomás Cobos; editado por Mireia Merino)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1G07G-VIEWIMAGE