Por Humeyra Pamuk
RIAD, 17 feb (Reuters) – Rusia informó de que el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, mantendría conversaciones con altos cargos estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, el martes, que se centrarán en poner fin a la guerra en Ucrania y restablecer lazos entre Rusia y Estados Unidos.
Rubio llegó el lunes a la capital saudí, Riad, en un viaje que ya estaba programado, y se le unirán el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, en las reuniones con Lavrov.
Se trata de una de las primeras conversaciones de alto nivel en persona en años entre funcionarios rusos y estadounidenses, y están destinadas a preceder a una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a los periodistas que Lavrov y Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior, volarán a Riad el lunes.
“Se espera que mantengan una reunión con sus pares estadounidenses el martes, que se centrará principalmente en la restauración de todo el complejo de las relaciones ruso-estadounidenses”, dijo Peskov.
“También se dedicará a la preparación de posibles negociaciones sobre el arreglo ucraniano y a la organización de una reunión entre los dos presidentes”.
Peskov no quiso hacer comentarios cuando se le preguntó si Putin y Trump se reunirían cara a cara en Arabia Saudí a finales de este mes.
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, confirmó que Rubio, Waltz y Witkoff se reunirían con la delegación rusa en Riad el martes.
Las conversaciones se dan después de que la semana pasada Trump habló por teléfono con Putin y ordenó a altos funcionarios que iniciaran negociaciones sobre la guerra, a la que prometió poner fin en repetidas ocasiones durante su campaña presidencial.
Riad, que también participa en conversaciones con Washington sobre el futuro de la Franja de Gaza, ha desempeñado un papel en los primeros contactos entre el Gobierno Trump, que asumió el cargo el 20 de enero, y Moscú, ayudando a asegurar un intercambio de prisioneros la semana pasada.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que también se encuentra en la región, llegó el domingo a los Emiratos Árabes Unidos y dijo que también tenía intención de visitar Arabia Saudí y Turquía, pero sin fijar fechas.
Zelenski restó importancia el lunes a las conversaciones previstas entre Estados Unidos y Rusia sobre el fin de la guerra en Ucrania, reiterando que Kiev debe participar en cualquier debate sobre su propio futuro.
“Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene ningún efecto, y no la podemos reconocer (…) ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, dijo a periodistas en una sesión informativa virtual desde Emiratos.
(Información de Simon Lewis en Washington; información adicional de Ron Popeski; edición de Diane Craft; edición en español de Mireia Merino y Javier López de Lérida)