MADRID, 18 feb (Reuters) -El operador español de la red de gas Enagas tiene previsto invertir más de 4.000 millones de euros (4.180 millones de dólares) de aquí al final de la década, de los cuales más de tres cuartas partes se destinarán a infraestructuras de hidrógeno.
Ante la caída de la demanda española de gas, Enagás ha vendido activos, reducido dividendos y recortado deuda para financiar sus planes de diversificación hacia la gestión de una red de infraestructuras de hidrógeno. También tiene en el punto de mira el amoníaco y la captura de CO₂.
El hidrógeno será “el gran motor para avanzar hacia la Enagás del futuro”, dijo el martes el consejero delegado de la compañía, Arturo Gonzalo.
Enagás, en la que el Estado español posee una participación del 5%, forma parte de un consorcio que trabaja en el corredor transeuropeo H2Med, cuyo objetivo es conectar las redes de hidrógeno de la región Iberia con el noroeste de Europa. También tiene previsto construir una red de hidrógeno en España.
La empresa prevé invertir 520 millones de euros en redes de gas y otros 225 millones en una nueva empresa, Scale Green Energy, centrada en infraestructuras y servicios en negocios como la captura de CO₂.
La empresa espera un beneficio operativo de unos 875 millones de euros en 2030. Se espera que el negocio del hidrógeno contribuya con unos 290 millones de euros, y que su otro negocio de gas aporte 400 millones de euros.
Se prevé que el beneficio operativo de este año caiga a 670 millones de euros desde los 760,7 millones del año pasado, según la empresa, cuya deuda neta se mantendrá en torno a los 2.400 millones de euros.
(1 dólar = 0,9561 euros)
(Información de Pietro Lombardi; edición de Inti Landauro, Kirsten Donovan y David Goodman; edición en español de Mireia Merino y María Bayarri Cárdenas)