Por Alan Baldwin
LONDRES, 18 feb (Reuters) – Los equipos de la Fórmula Uno han debatido sobre las medidas drásticas del organismo rector en materia de insultos, después de las respuestas mixtas a los incidentes en otras series durante el fin de semana.
Antes de la presentación sin precedentes de 10 equipos en Londres, el CEO de Racing Bulls, Peter Bayer, dijo a los periodistas que el tema se había tratado en una reunión de la comisión de Fórmula Uno el martes y que se habían visto progresos.
La FIA publicó en enero una serie de enmiendas al código deportivo en las que se establecen duras sanciones para los pilotos que infrinjan las normas de conducta, incluidas las palabras malsonantes.
A partir de ahora, la primera infracción en la F1 dará lugar a una multa de 40.000 euros (41.864 dólares), que aumentará a 80.000 para la segunda y a 120.000, con un mes de suspensión y deducción de puntos en el campeonato para la tercera.
“Creo que todos estamos de acuerdo en que queremos mantener vivas esas emociones”, dijo Bayer sobre los pilotos que se expresan en un lenguaje colorido por radio. “Ya tenemos el pitido de la F1 con la retransmisión en diferido, que probablemente se está encargando de muchas de las emociones”.
Bayer citó casos recientes en la Fórmula E y en el mundial de rallies como ejemplos de cómo es probable que se aborden las situaciones.
El piloto británico Dan Ticktum se libró de la sanción por un insulto proferido por la radio del equipo en una carrera de Fórmula E en Yeda el pasado viernes, al dictaminar los comisarios que se trataba de una discusión interna.
Sin embargo, el piloto francés de rally Adrien Fourmaux de Hyundai fue sancionado el domingo en Suecia con una multa de 10.000 euros -y se le suspendió un castigo por otros 20.000- por insultar en una entrevista en directo tras una carrera.
Es la primera vez que se sanciona a un piloto de acuerdo a las nuevas normas.
“Queremos tener una información clara de lo que se debe decir y lo que no se debe decir”, dijo Bayer, cuyos dos pilotos Yuki Tsunoda y el novato Isack Hadjar tienen fama de tener unas comunicaciones por radio muy animadas.
“Pero en general, creo que va en la dirección correcta, preservando las emociones, sin hacerlo demasiado profano al mismo tiempo y asegurándonos de que nos desarrollamos como deporte”.
El director de Racing Bulls, Laurent Mekies, dijo que todas las partes estaban buscando un equilibrio entre el entretenimiento y la regulación, permitiendo a los pilotos expresar sus emociones respetando su condición de modelos a seguir.
“Tengo plena confianza en que al final llegaremos a un buen punto de equilibrio”, afirmó. “Ha habido algunos altibajos, pero creo que encontraremos una solución razonable para el inicio de la temporada”.
La temporada comienza en Australia el 16 de marzo.
(Reporte de Alan Baldwin, Editado en Español por Ricardo Figueroa)