Las amenazas arancelarias de Trump traen dudas al IBEX 35

19 feb (Reuters) – El IBEX 35 inició la sesión del miércoles con un leve retroceso, poniendo fin a su reciente racha alcista en un contexto marcado por las posibles nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos y la incertidumbre geopolítica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que tiene la intención de imponer aranceles de “en torno al 25%” a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

Aunque los inversores especulan con la posibilidad de que las amenazas sean en realidad un elemento de presión en la mesa de negociación, traen más incertidumbre a unos mercados financieros que ansían claridad sobre la posibilidad de un acuerdo de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania.

Renta 4 destaca en su informe matinal que la reunión entre representantes de Washington y Moscú “se saldó con un plan con tres partes: alto el fuego, elecciones en Ucrania y la firma de un acuerdo final”, y añade que “queda por ver cuál es el papel de Europa y la propia Ucrania en todo esto”.

Estos analistas destacan que la atención en el ámbito macroeconómico y monetario se centrará en las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que podrían confirmar una pausa en los recortes de tipos ante el repunte inflacionario.

La preocupación por la persistencia de la inflación se ve reforzada por los datos de Reino Unido en enero, publicados el miércoles, que mostraron un claro incremento de los precios, lo que previsiblemente aplazará nuevos movimientos de relajación monetaria por parte del Banco de Inglaterra.

En Renta 4 añaden también que las plazas financieras están pendientes de las elecciones alemanas del 23 de febrero.

Entretanto, a las 08:15 GMT del miércoles el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 24,70 puntos, un 0,19%, hasta 13.119,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,06%.

De cerrar en negativo, el IBEX pondría fin a una racha de siete jornadas consecutivas al alza, una serie no vista desde agosto de 2024.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,87%, BBVA retrocedía un 0,24%, Caixabank apenas variaba, Sabadell caía un 0,43%, Bankinter se revalorizaba un 0,29% y Unicaja Banco subía un 0,58%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,58%, Inditex cedía un 0,07%, Iberdrola se revalorizaba un 0,30%, Cellnex ganaba un 0,35% y la petrolera Repsol subía un 0,58%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Mireia Merino)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I082-VIEWIMAGE