Trump le dice al “dictador” Zelenski que se mueva rápido o perderá Ucrania

Por Doina Chiacu y Olena Harmash

WASHINGTON/KIEV, 19 feb (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como “un dictador” y dijo que más le valía moverse rápido para garantizar la paz o se quedaría sin país.

Trump habló horas después de que Zelenski respondió a sus comentarios de que Ucrania era responsable de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, diciendo que el presidente estadounidense estaba atrapado en una burbuja de desinformación rusa.

“Un dictador sin elecciones, más vale que Zelenski se mueva rápido o no le va a quedar país”, escribió Trump en su red Truth Social.

Zelenski, que se reunió el miércoles en Kiev con el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, dijo que le gustaría que el equipo de Trump supiera “más verdades” sobre Ucrania, un día después de que Trump dijo que Kiev “nunca debería haber iniciado” el conflicto con Rusia.

El líder ucraniano dijo que la afirmación de Trump de que su índice de aprobación era de solo el 4% era desinformación rusa y que cualquier intento de sustituirle fracasaría.

“Tenemos pruebas de que estas cifras se están discutiendo entre Estados Unidos y Rusia. Es decir, el presidente Trump (…) desgraciadamente vive en este espacio de desinformación”, dijo Zelenski a la televisión ucraniana.

La última encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, de principios de febrero, dice que el 57% de los ucranianos confía en Zelenski.

A menos de un mes de su presidencia, Trump ha dado un vuelco a la política estadounidense sobre Ucrania y Rusia, poniendo fin al intento de Washington de aislar a Rusia por su invasión de Ucrania con una conversación telefónica con Putin y una reunión entre altos funcionarios estadounidenses y rusos.

REUNIÓN ENTRE TRUMP Y PUTIN

Trump dijo que podría reunirse con Putin este mes. El Kremlin dijo que esa reunión podría tardar más en prepararse, pero el fondo soberano de Rusia dijo que esperaba que varias empresas estadounidenses regresaran a Rusia ya en el segundo trimestre.

En Moscú, Putin dijo el miércoles que no se excluiría a Ucrania de las negociaciones de paz, pero que el éxito dependería de que aumentara el nivel de confianza entre Moscú y Washington.

Putin, que habló un día después de que Rusia y Estados Unidos mantuvieron sus primeras conversaciones sobre cómo poner fin al conflicto de tres años, también dijo que llevaría tiempo organizar una cumbre con Trump, que ambos han dicho que desean.

“Pero estamos en una situación tal que no basta con reunirnos para tomar té, café, sentarnos y hablar del futuro”, dijo Putin en declaraciones para la televisión.

“Tenemos que asegurarnos de que nuestros equipos preparan cuestiones que son extremadamente importantes tanto para Estados Unidos como para Rusia, incluso -pero no sólo- en la vía ucraniana, con el fin de alcanzar soluciones aceptables para ambas partes”, dijo.

Ucrania y los gobiernos europeos no fueron invitados a las conversaciones del martes en la capital saudí, lo que aumentó su preocupación por la posibilidad de que Rusia y Estados Unidos lleguen a un acuerdo que ignore sus intereses vitales en materia de seguridad.

Putin dijo que nadie estaba excluyendo a Ucrania de las conversaciones y que, por lo tanto, no había necesidad de una reacción “histérica” a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Trump dice que Europa debe dar un paso adelante para garantizar cualquier acuerdo de alto el fuego. Zelenski ha sugerido conceder a las empresas estadounidenses el derecho a extraer minerales valiosos en Ucrania a cambio de garantías de seguridad estadounidenses, pero indicó que Trump no ofrecía eso.

(Reporte de Olena Harmash, Tom Balmforth, Anastasiia Malenko, Max Hunder en Kiev, Yuliia Dysa en Gdansk, Vitalii Hnidyi y Valentyn Orirenko en Novopavlivka; Doina Chiacu en Washington; redacción de Philippa Fletcher; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I0OH-VIEWIMAGE