Por Melanie Burton
MELBOURNE, 19 feb (Reuters) – Un grupo aborigen reclama a Australia Occidental una indemnización de 1.800 millones de dólares australianos (1.100 millones de dólares estadounidenses) después de que el gobierno estatal permitiera a Fortescue extraer mineral de hierro sin un acuerdo sobre el uso del suelo, según los documentos presentados el miércoles ante los tribunales.
La Yindjibarndi Ngurra Aboriginal Corporation (YNAC) afirma que la actividad del centro minero de Solomon ha dañado sus tierras y a su pueblo. La demanda incluye 1.000 millones de dólares australianos por daños culturales y 678 millones por pérdidas económicas, según los documentos presentados ante el Tribunal Federal de Australia.
El caso marcará un hito, no sólo por la cuantía de la indemnización reclamada, sino también porque cualquier precedente podría abrir la puerta a otras reclamaciones por daños pasados.
La YNAC demanda al Estado porque autorizó la explotación minera. Se espera que el Estado intente recuperar las pérdidas demandando a Fortescue, la cuarta empresa minera de mineral de hierro del mundo.
“Fortescue acepta que el pueblo Yindjibarndi tiene derecho a una indemnización, pero las partes discrepan sobre la cuantía de la misma”, dijo Fortescue a Reuters.
En su alegato final ante el tribunal, el Gobierno estatal afirmó que la indemnización total por pérdidas económicas debería ser de 128.114 dólares australianos, más 92.957 dólares australianos en concepto de intereses. Y la indemnización por pérdidas culturales debería oscilar entre 5 y 10 millones de dólares australianos, según el Estado, que “reflejaría adecuadamente lo que la comunidad australiana aceptaría como justo, razonable o equitativo”.
El departamento del gobierno de Australia Occidental que supervisa el patrimonio aborigen dijo que no podía hacer comentarios porque el asunto estaba en los tribunales. YNAC no quiso hacer comentarios adicionales.
El tribunal escuchará los argumentos esta semana y hasta finales de año no se espera una decisión.
Australia Occidental representa aproximadamente la mitad del suministro mundial de este ingrediente siderúrgico transportado por mar.
Según el informe, la mina ha dañado más de 285 yacimientos arqueológicos importantes y seis pistas de “El sueño” o historias de la creación que forman parte de la comprensión australiana del asentamiento humano en sus regiones áridas hace unos 40.000-45.000 años.
“Los importantes daños causados al país, a la población y a los ‘El sueño’ continúan”, señala el informe.
El fundador de Fortescue, Andrew Forrest, es una de las personas más ricas de Australia. La empresa registró un beneficio neto después de impuestos de 5.700 millones de dólares el pasado ejercicio.
(1 dólar = 1,5760 dólares australianos)
(Información de Melanie Burton; edición de Kate Mayberry y Sonali Paul; edición en español de María Bayarri Cárdenas)