Un miembro del Banco de Japón pide más subidas de tipos y advierte del riesgo de inflación

Por Leika Kihara

TOKIO, 19 feb (Reuters) – El Banco de Japón debe subir más los tipos de interés, ya que mantenerlos en los bajos niveles actuales podría provocar una excesiva asunción de riesgos y hacer subir demasiado la inflación, dijo Hajime Takata, miembro de su consejo de gobierno, lo que consolida las expectativas de nuevas subidas de los costes de endeudamiento.

Sin embargo, Takata ofreció pocas pistas sobre cuándo y cuánto podría subir el banco central su tipo de interés oficial, afirmando que no tenía una idea preestablecida sobre el calendario y el grado de las futuras subidas.

Las expectativas de inflación a largo plazo han aumentado de forma constante y las empresas se están mostrando más activas a la hora de repercutir los mayores costes laborales, dijo Takata el miércoles, y señaló que se estaban dando las condiciones para nuevas subidas de tipos.

“La inflación se está acercando al objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón y ya se observa un comportamiento positivo por parte de las empresas”, dijo Takata en un discurso, en el que añadió que el Banco de Japón debe tener en cuenta los riesgos al alza para la inflación.

“Es importante seguir cambiando de marcha gradualmente en la política monetaria, incluso después de la subida de tipos de enero”, pues crear expectativas de que los tipos de interés se mantendrán bajos durante un periodo prolongado podría sobrecalentar la actividad financiera, afirmó.

Takata dijo también que la disminución del temor a una nueva volatilidad de los mercados financieros daba al Banco de Japón más flexibilidad para subir los tipos.

Estos comentarios se producen tras las recientes subidas de la rentabilidad de la deuda pública japonesa (JGB), ya que los mercados tienen en cuenta la posibilidad de que el Banco de Japón suba los tipos de forma más agresiva de lo que se pensaba inicialmente ante las perspectivas de un aumento sostenido de los salarios.

(Información de Leika Kihara; edición de Tom Hogue, Edwina Gibbs y Kim Coghill; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I07K-VIEWIMAGE