Servicio de Impuestos Internos de EEUU despide a 6.000 empleados por los recortes de Trump

Por Nathan Layne

20 feb (Reuters) – Un ejecutivo del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos comunicó el jueves a su personal que aproximadamente unos 6.000 empleados serían despedidos, dijo una persona familiarizada con el asunto, en una medida que eliminaría alrededor del 6% de la fuerza laboral de la agencia durante la temporada crítica de presentación de impuestos.

Los recortes forman parte del esfuerzo radical de reducción de personal del presidente Donald Trump, que se ha dirigido a reguladores bancarios, trabajadores forestales, científicos de cohetes y decenas de miles de otros empleados del Gobierno. El multimillonario de la tecnología Elon Musk, el mayor donante de la campaña de Trump, lidera la iniciativa.

Los despidos del IRS en gran medida apuntan a los trabajadores de la agencia que fueron contratados como parte de una expansión bajo el expresidente demócrata Joe Biden, que había tratado de ampliar los esfuerzos para que los contribuyentes ricos paguen sus impuestos.

La agencia emplea ahora a unas 100.000 personas, frente a las 80.000 que tenía cuando asumió Biden.

Analistas presupuestarios independientes estiman que la expansión de empleados podría aumentar los ingresos del Gobierno y ayudar a reducir los déficits presupuestarios de billones de dólares. Los republicanos de Trump dicen que la expansión provocaría un mayor acoso a los contribuyentes estadounidenses ordinarios.

Los trabajadores que están siendo recortados están en su período de prueba y disfrutan de menos protecciones que los empleados de carrera.

Además, el IRS ha adoptado un enfoque más cuidadoso con la reducción de personal que otras agencias, dado que se encuentra actualmente en el período de mayor actividad, con la fecha límite de presentación de impuestos del 15 de abril a solo dos meses.

(Reportaje de Nathan Layne; información adicional de Andy Sullivan; redacción de Andy Sullivan, edición de Ross Colvin y Chizu Nomiyama)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1J0NP-VIEWIMAGE