Por Sarah Marsh
BERLÍN, 23 feb (Reuters) – Los alemanes votaron el domingo en unas elecciones nacionales que se espera que devuelvan el poder a los conservadores de Friedrich Merz, mientras que se prevé que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) logre su mejor resultado hasta la fecha en la debilitada potencia económica de Europa.
El bloque CDU/CSU de Merz ha liderado sistemáticamente las encuestas, pero es poco probable que consiga la mayoría dada la fragmentación del panorama político alemán, lo que le obliga a sondear a sus socios de coalición.
Esas negociaciones se prevén difíciles tras una campaña que puso de manifiesto fuertes divisiones en torno a la migración y a cómo tratar con la AfD en un país donde la política de extrema derecha conlleva un estigma particularmente fuerte debido a su pasado nazi.
Esto podría dejar al impopular canciller Olaf Scholz en un papel provisional durante meses, retrasando políticas urgentemente necesarias para reactivar la mayor economía de Europa tras dos años consecutivos de contracción y mientras las empresas luchan contra rivales globales.
Merz depositó su voto en la ciudad occidental de Arnsberg el domingo por la mañana. Al preguntársele cómo iría la jornada electoral, sonrió y contestó: “Irá bien”, “Irá bien”
Scholz votó en la ciudad oriental de Potsdam.
Un gobierno provisional durante meses crearía un vacío de liderazgo en el corazón de Europa, incluso mientras lidia con una serie de desafíos, incluidas las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una guerra comercial y los intentos de acelerar un acuerdo de alto el fuego para Ucrania sin la participación europea.
Alemania, que tiene una economía orientada a la exportación y ha dependido durante mucho tiempo de Estados Unidos para su seguridad, es particularmente vulnerable.
Los alemanes son más pesimistas sobre su nivel de vida ahora que en cualquier otro momento desde la crisis financiera de 2008. El porcentaje de quienes afirman que su situación está mejorando cayó bruscamente del 42% en 2023 al 27% el año pasado, según la encuestadora Gallup.
Las actitudes hacia la migración también se han endurecido en un profundo cambio en el sentimiento público alemán desde su cultura de “Bienvenidos Refugiados” durante la crisis migratoria europea de 2015.
Las urnas abrieron a las 08.00 hora local (07.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 (17.00 GMT), cuando comenzará el recuento de votos y se publicarán los sondeos a pie de urna.
Merz “sabe algo de economía”, dijo la votante Brigitte Klute tras desafiar al frío para depositar su voto en Arnsberg, la ciudad natal de Merz.
“Tiene que reconstruir nuestro país un poco mejor. Se ha perdido mucho”, afirmó.
Las elecciones del domingo se celebran tras la ruptura, el pasado noviembre, de la coalición de Scholz, formada por los socialdemócratas de centro-izquierda (SPD), los Verdes y los demócratas libres (FDP), partidarios del mercado, en una disputa sobre el gasto presupuestario.
(Reportaje de Sarah Marsh; Reportaje adicional de Andrew Gray y Michel Rose; Edición de Matthias Williams, Keith Weir, David Goodman y Susan Fenton)