Azerbaiyán cierra la sede de un medio ruso y retira el permiso a un reportero de una emisora de EEUU

24 feb (Reuters) – Azerbaiyán ha cerrado la oficina en Bakú del medio de comunicación estatal ruso Rossiya Segodnya y ha revocado la acreditación de un reportero de la emisora Voice of America, financiada por el Gobierno estadounidense, según informó el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ayhan Hajizade, el portavoz, no explicó los motivos de estas decisiones, que se producen después de que Bakú suspendiera la semana pasada las operaciones de BBC News en Azerbaiyán.

Tanto Rossiya Segodnya —que opera las agencias de noticias Sputnik y RIA Novosti— como BBC News podrán mantener un corresponsal cada una en el país transcaucásico, dijo Hajizade a Reuters.

Rossiya Segodnya no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Voice of America, que produce contenidos en 48 idiomas y está financiada por el Congreso de Estados Unidos, tampoco respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, ha afirmado en repetidas ocasiones que su país, rico en petróleo, goza de una sólida libertad de prensa, a pesar de que en los últimos años Azerbaiyán ha sido objeto de un creciente escrutinio por parte de Occidente por su historial en materia de libertad de prensa y libertad de expresión.

Al menos 23 profesionales de medios de comunicación se encuentran actualmente entre rejas, según Reporteros sin Fronteras.

Las autoridades han abierto investigaciones penales por contrabando contra varios empleados de medios de comunicación independientes, y afirman que los periodistas detenidos tienen verdaderas acusaciones a las que responder.

La decisión de cerrar la oficina de Rossiya Segodnya, financiada por el Gobierno ruso, se produce en un momento en que los lazos entre Moscú y Bakú están tensos, después de que un avión de pasajeros azerbaiyano que viajaba de Bakú a Grozni, en el sur de Rusia, se estrellara en Kazajistán en diciembre y murieran 38 personas.

(Información de Nailia Bagirova; redacción de Lucy Papachristou; edición de Andrew Osborn; edición en español de Jorge Ollero Castela)