EEUU impone nuevas sanciones a la flota petrolera iraní en la sombra

WASHINGTON, 24 feb (Reuters) – Estados Unidos impuso el lunes una nueva serie de sanciones contra la industria petrolera iraní, golpeando a más de 30 intermediarios, operadores de buques cisterna y compañías navieras por su papel en la venta y el transporte de petróleo iraní, dijo el Departamento del Tesoro.

El anuncio se conoce en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trata de reducir a cero las exportaciones de crudo de Irán para evitar que el país obtenga un arma nuclear, y se suma a otras impuestas por su Gobierno y el de su predecesor, Joe Biden.

“Irán sigue dependiendo de una red oscura de buques, transportistas y corredores para facilitar sus ventas de petróleo y financiar sus actividades desestabilizadoras”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

“Estados Unidos utilizará todas las herramientas de que dispone para atacar todos los aspectos de la cadena de suministro de petróleo de Irán, y cualquiera que comercie con petróleo iraní se expone a un riesgo significativo de sanciones”, añadió.

Las nuevas sanciones afectan a intermediarios petroleros de Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, a operadores y gestores de petroleros de India y China, al director de la Compañía Nacional Iraní de Petróleo y a la Compañía Iraní de Terminales Petroleras, informó el Tesoro.

La Compañía Iraní de Terminales Petroleras supervisa todas las operaciones en las terminales petroleras de Irán, incluida la Terminal Petrolera de Kharg Island, a través de la cual fluye la mayor parte del petróleo iraní, y la Terminal de Condensado de South Pars, que representa el 100% de las exportaciones de condensado de gas de Irán, según el Tesoro.

Trump había restablecido a principios de este mes su campaña de “máxima presión” sobre Irán, que incluye esfuerzos para llevar a cero las exportaciones de petróleo del país, reimponiendo la dura política de Washington sobre Irán que se practicó durante todo su primer mandato.

La Agencia Internacional de la Energía, que tiene su sede en París, cree que Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros miembros de la OPEP tienen capacidad de reserva para compensar cualquier pérdida de exportaciones de Irán, también miembro de la OPEP.

(Reporte de Katharine Jackson, Richard Valdmanis, Daphne Pseladakis y Doina Chiacu; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N0LM-VIEWIMAGE