Por Julie Ingwersen
CHICAGO, 24 feb (Reuters) – Los futuros del maíz estadounidense cayeron más de un 1% el lunes, retrocediendo desde los máximos de varios meses alcanzados la semana pasada, debido a una toma de ganancias y la mejora de las previsiones meteorológicas para Sudamérica, según analistas.
* Los futuros del trigo y la soja siguieron a la baja al maíz ante la falta de noticias favorables.
* A las 1903 GMT, el contrato de referencia de futuros de maíz de mayo de la Bolsa de Chicago perdía 9 centavos a 4,96 dólares el bushel, cayendo después de alcanzar 5,1875 dólares la semana pasada, su nivel más alto en más de un año.
* La soja de mayo descendía 11,5 centavos, a 10,4575 dólares el bushel, y el trigo de mayo bajaba 12 centavos, a 5,92 dólares el bushel.
* Los descensos del maíz marcaron la pauta. Los fondos de materias primas mantienen una enorme posición larga neta en los futuros de maíz en Chicago, lo que hace que el mercado sea propenso a episodios de liquidación de posiciones largas. El viernes, los futuros del maíz cayeron y el interés abierto disminuyó, según los datos de la CBOT, una señal de que los operadores están saliendo de las posiciones largas.
* “Esa tendencia continuó hoy, con más ventas a medida que mejoran las perspectivas de la cosecha de maíz de Sudamérica y aumentan las expectativas de superficie sembrada en Estados Unidos en la próxima temporada de cultivo”, escribió Arlan Suderman, economista jefe de productos básicos de StoneX, en una nota a clientes.
* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos tiene previsto publicar las estimaciones de la cosecha en su Foro anual de Perspectivas Agrícolas el 27 de febrero. El prestamista agrícola CoBank pronosticó la semana pasada que los agricultores estadounidenses plantarán 94,55 millones de acres de maíz en 2025, alrededor de un 4% más que en 2024.
* La soja se desmarcó de la noticia de que la consultora AgRural recortó su previsión para la cosecha de soja de Brasil a 168,2 millones de toneladas métricas, desde los 171 millones que había estimado en enero. AgRural citó unas previsiones de menor rendimiento en los estados de Paraná, Mato Grosso do Sul y Rio Grande do Sul como consecuencia de la falta de precipitaciones.
* Sin embargo, la estimación, de cumplirse, seguiría representando la mayor cosecha de soja de la historia de Brasil.
* Los futuros del trigo, en tanto, bajaban ante la ausencia de amenazas meteorológicas en el Hemisferio Norte y la atonía de las exportaciones mundiales.
(Reporte de Julie Ingwersen; Reporte adicional de Michael Hogan en Hamburgo y Peter Hobson en Canberra; Editado en Español por Manuel Farías)