CIUDAD DE MÉXICO, 24 feb (Reuters) – El peso mexicano retrocedía el lunes tras un reporte local de inflación, mientras que la bolsa repuntaba, en el inicio de una semana que se anticipaba volátil a la espera de noticias sobre los postergados aranceles prometidos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
A inicios de febrero, el mandatario aplazó por un mes la implementación de aranceles de un 25% a las importaciones de México y Canadá, quienes se comprometieron a reforzar la seguridad de sus fronteras para frenar el tráfico de drogas y el paso irregular de migrantes.
* La moneda, una de las divisas globales más expuestas a las amenazas comerciales de Trump debido a la alta dependencia de México de sus exportaciones a Estados Unidos, cotizaba en 20.4489 por dólar, con una depreciación de un 0.19%.
* “Esta es la última semana completa antes de que expire el plazo el 4 de marzo, por lo que las noticias relacionadas a la posible entrada en vigor de estos aranceles podrían subir la volatilidad del tipo de cambio”, opinó Banco Base en una nota de análisis.
* Por la mañana, en México se dio a conocer que la inflación general repuntó en la primera quincena de febrero, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del banco central, conservando intactas las apuestas a que la autoridad monetaria volvería a reducir significativamente su tasa clave de interés en marzo.
* Banco de México profundizó este mes la magnitud de sus recortes, al bajar la tasa de fondeo en medio punto porcentual, después de cinco reducciones de 25 puntos base desde su máximo histórico de un 11.25% el año pasado, y afirmó que hacia adelante podría considerar ajustes similares.
* El informe de inflación se suma a la confirmación el viernes de que la economía de México se contrajo en el cuarto trimestre del 2024, mientras que en todo el año registró su peor desempeño desde la pandemia.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzaba un 0.24% a 53,867.48 puntos, aunque más temprano llegó a caer casi un 1%, en el arranque de la última semana de la temporada local de resultados corporativos del cuarto trimestre.
* Destacaba en la sesión una pérdida de un 9.07% a 14.53 pesos de los títulos la aerolínea Volaris después de divulgar un débil reporte trimestral.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía dos puntos base a un 9.80%, mientras que la tasa a 20 años descendía tres, a un 10.25%.
(Reporte de Noé Torres; editado por Adriana Barrera)