El IBEX 35 se aferra al nivel de los 13.000 en un clima geopolítico complejo

25 feb (Reuters) – El IBEX 35 abría el martes con pocos cambios, en un contexto marcado por crecientes tensiones geopolíticas y a la espera de importantes datos macroeconómicos e informes trimestrales de empresas.

Tras la inicial calma postelectoral en Alemania, la atención se centra ahora en los desafíos que enfrentará Friedrich Merz para formar Gobierno.

El panorama internacional parece poco favorable a la toma de riesgos, con las divergencias de Estados Unidos y la Unión Europea respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, además de las medidas estadounidenses para limitar la tecnología china y su plan de imponer aranceles a Canadá y México.

Los expertos de Bankinter señalan en su canal de Telegram que los mercados de renta variable probablemente aguardarán la publicación de datos macroeconómicos y resultados empresariales de esta semana, destacando los de Nvidia.

“Sabemos que, publique lo que publique (BPA 0,844$; +63%) y transmita lo que transmita, al mercado siempre le parecerá insuficiente. Así que cuidado con este asunto tan previsible (porque) puede prolongar el goteo de NY y preocupar un poco. Hasta el jueves inclusive, al menos”, dijeron en referencia a la empresa tecnológica estadounidense.

La agenda económica de la semana estará dominada por el PIB provisional estadounidense del segundo trimestre, previsto para el jueves, y el deflactor de consumo del viernes, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal.

En Bankinter destacan, en todo caso, que “lo bueno es que las TIR (tasas de rentabilidad) de los bonos aguantan por debajo de niveles que consideramos clave para que las valoraciones no se vuelvan incómodas: Bund < 2,50% y T-Note < 4,50%”.

A las 0805 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 3,20 puntos, un 0,02%, hasta 13.009,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,06%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,52%, BBVA se anotaba un 0,04%, Caixabank avanzaba un 0,47%, Sabadell caía un 0,04%, Bankinter se revalorizaba un 0,20% y Unicaja Banco subía un 0,51%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,24%, Inditex cedía un 0,77%, Iberdrola se revalorizaba un 0,18%, Cellnex ganaba un 0,80% y la petrolera Repsol subía un 0,28%.

(Información de Tomás Cobos; edición de Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O089-VIEWIMAGE