Futuros del maíz alcanzan su nivel más bajo en tres semanas, trigo cae y soja se mueve con cautela

CHICAGO, 25 feb (Reuters) – Los futuros del maíz estadounidense caían el martes a su nivel más bajo en tres semanas, retrocediendo por tercera sesión consecutiva por las tensiones arancelarias y la mejora de las perspectivas meteorológicas para las regiones de cultivo de América del Sur, según analistas.

* El trigo siguió a la baja al maíz a medida que disminuían las amenazas meteorológicas para los cultivos de invierno del hemisferio norte, mientras que los futuros de la soja cotizaban mixtos en un comercio agitado.

* A las 1910 GMT, el maíz a mayo de la Bolsa de Chicago perdía 3,25 centavos a 4,9375 dólares el bushel tras caer a 4,8850 dólares, su mínimo desde el 3 de febrero. El trigo para mayo CBOT bajaba 6 centavos a 5,8750 dólares el bushel, mientras que la soja a mayo subía 1 centavo a 10,4850 dólares el bushel.

* Los fondos de materias primas mantuvieron una posición larga neta masiva, o comprada, en futuros de maíz CBOT, según el último informe semanal de compromisos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos, lo que deja al mercado vulnerable a episodios de liquidación de las posiciones largas.

* En Sudamérica, las lluvias caídas en Argentina aliviaron las cosechas de maíz y soja, que han tenido que hacer frente a la sequía. Es probable que las lluvias continúen en los próximos días y marquen un “punto de inflexión” para las actuales cosechas de soja y maíz, dijo el lunes la bolsa de cereales de Rosario.

* Mientras, las renovadas preocupaciones de los inversores sobre los aranceles de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump dijo que los gravámenes propuestos a las importaciones de México y Canadá estaban en camino de ser implementados, también estaban pesando en los mercados de granos ante el temor de represalias contra las exportaciones agrícolas estadounidenses.

* Los comerciantes de granos también estaban dirigiendo su atención a una conferencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a finales de esta semana en la que el USDA dará proyecciones tempranas de oferta y demanda para la próxima temporada.

* Los futuros del trigo cayeron debido al clima más benigno en Rusia y Estados Unidos, principales proveedores mundiales de trigo.

(Reporte de Julie Ingwersen; Reporte adicional de Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra; Editado en Español por Manuel Farías)