Inglaterra debería haber organizado el Mundial de Fútbol antes que Arabia Saudí, dice Blatter

ZÚRICH, 25 feb (Reuters) – Inglaterra debería haber ganado los derechos de organización del Mundial de fútbol antes que Arabia Saudí, que será el anfitrión de la edición de 2034, dijo el martes el expresidente de la FIFA Sepp Blatter.

“Inglaterra ha hecho un gran trabajo por el fútbol y debería ser recompensada”, dijo Blatter a Reuters. “Han intentado desde 1966 recuperar la Copa del Mundo y es una pena que no lo hayan conseguido”.

“Deberían haberla tenido antes que Arabia Saudí, pero se organizó de una forma muy inteligente para que nadie se opusiera”, dijo en una entrevista.

La FIFA adjudicó el torneo de 2034 a Arabia Saudí en un proceso sin oposición en diciembre, en el que también se eligió a España, Portugal y Marruecos como principales anfitriones del torneo de 2030, combinado con algunos partidos puntuales en Sudamérica.

Sin embargo, las decisiones han sido criticadas por activistas del clima, que han criticado el plan de 2030 por el aumento de emisiones que supondrían los desplazamiento en tres continentes.

La candidatura de Arabia Saudí para 2034 ha sido cuestionada por algunos expertos debido a su clima desértico, y también ha sido criticada por activistas por su historial en materia de derechos humanos, al igual que la Copa Mundial de Qatar 2022. Arabia Saudí rechaza las críticas.

Las decisiones dejan 2038 como la próxima fecha disponible para que Inglaterra organice su segunda Copa Mundial, tras ganar el torneo en casa en 1966.

“Deberían despertarse y volver a presentar su candidatura”, dijo Blatter, de 88 años.

Blatter, que dejó la FIFA en desgracia tras un escándalo de corrupción en 2015, también se mostró preocupado por la expansión del tamaño de la Copa del Mundo, que, según él, estaba diluyendo la calidad del torneo.

El evento del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá se ha ampliado a 48 equipos, frente a los 32 de la edición de 2022.

(Reporte de John Revill; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0OO-VIEWIMAGE