Presidente de Colombia nombra nuevo ministro del Interior y acepta renuncia del ministro de Minas y Energía

BOGOTÁ, 25 feb (Reuters) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró el martes a Armando Benedetti como su nuevo ministro del Interior, en medio de la reorganización de su gabinete para poner fin a una división y comenzar la recta final de su administración que concluye en agosto del 2026, informó una fuente del Gobierno.

Además, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que dejará su cargo luego que el mandatario aceptó su renuncia protocolaria.

“En el marco de los cambios en el gabinete, recibo la decisión del presidente @petrogustavo de aceptar la renuncia que presenté el pasado 9 de febrero”, dijo el ministro en su cuenta de X.

Por su parte, Benedetti, un polémico político de 57 años, remplazará a Juan Fernando Cristo, quien renunció en medio de la ola de dimisiones de funcionarios cercanos a Petro por una crisis y una división al interior del equipo de Gobierno.

El enfrentamiento al interior del gabinete quedó en evidencia en un concejo de ministros transmitido por televisión originado en el nombramiento de Benedetti como jefe del despacho y de Laura Sarabia como canciller.

Funcionarios cercanos a Petro aseguraron públicamente que Benedetti y Sarabia no hacían parte del proyecto político con el que el mandatario ganó las elecciones en el 2022 y que les incomodaba su presencia en el gabinete.

Sin embargo, Petro los mantuvo en su equipo de Gobierno y en el caso de Benedetti lo ascendió nombrándolo en un cargo de primer nivel.

El nuevo ministro del Interior, quien maneja las relaciones del Gobierno con el Congreso, tendrá el reto de impulsar y lograr la aprobación de importantes reformas económicas y sociales como una a la salud y otra al régimen laboral.

El Gobierno también analiza la posibilidad de presentar una reforma tributaria para aumentar los impuestos y que tendría que impulsar Benedetti en el Congreso.

Analistas aseguraron que el nuevo ministro del Interior, quien enfrenta varios procesos en la Corte Suprema de Justicia, incluido uno por tráfico de influencias, también tendrá un papel clave para buscar la continuidad del proyecto político de Petro en las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año.

En el último mes Petro cambió a siete de sus 19 ministros y se apresta a hacer otros nombramientos, según fuentes del Gobierno.

Los más recientes cambios de presentaron en los ministerios de Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Trabajo, Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Transporte y Deportes.

El Gobierno no informó de inmediato quien remplazará a Camacho en el ministerio de Minas y Energía.

(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0N4-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0S5-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0N7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0S8-VIEWIMAGE