Los pedidos de bienes de capital subyacentes en EEUU caen de forma inesperada en febrero

WASHINGTON, 26 mar (Reuters) – Los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en febrero y podrían seguir bajos a medida que aumenta la incertidumbre económica por los aranceles, desalentando a las empresas a aumentar el gasto en equipos.

Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, un indicador muy vigilado de los planes de gasto de las empresas, bajaron un 0,3% el mes pasado, tras un aumento revisado al alza del 0,9% en enero, dijo el miércoles la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del 0,2% en los pedidos de bienes de capital subyacentes, tras el alza del 0,8% registrado en enero. Las empresas, deseosas de evitar precios más altos debido a los aranceles, probablemente adelantaron los pedidos en enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de gravámenes a las importaciones, algunos de los cuales se retrasaron hasta abril. Los economistas han advertido de que la forma en que se están gestionando los aranceles no favorece la actividad económica.

La confianza de las empresas y los consumidores se ha deteriorado en los últimos meses.

El lunes, Trump indicó que el 2 de abril no impondrá todos los aranceles con los que había amenazado y que algunos países podrían obtener exenciones, pero al mismo tiempo dijo que los gravámenes sobre los automóviles importados llegarán pronto.

Los envíos de bienes de capital subyacentes repuntaron un 0,9% tras caer un 0,2% en enero. Los pedidos de bienes de capital no destinados a la defensa descendieron un 1,5% tras acelerarse un 12,8% en enero. Los envíos de estos bienes subieron un 0,5% tras dispararse un 3,2% el mes anterior.

Los envíos de bienes de capital subyacentes y no destinados a la defensa entran en el cálculo del componente de gasto empresarial en bienes de equipo del informe sobre el Producto Interno Bruto.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2P0NZ-VIEWIMAGE