Berlín sobre las medidas contra los gigantes tecnológicos de EEUU: “No se descarta nada”

BERLÍN, 28 mar (Reuters) – Un portavoz del Gobierno alemán afirmó el viernes que “no se descarta nada” en lo referente a las medidas punitivas que podrían aprobarse en respuesta a la amenaza de aranceles de Estados Unidos, después de que un eurodiputado sugirió apuntar a los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Preguntado sobre si este enfoque sería posible, el portavoz dijo que “en este momento no se descarta nada (…) todo se está estudiando”.

“Las decisiones deben tomarse de forma conjunta y teniendo en cuenta los costos y beneficios dentro de la Unión Europea y bajo el liderazgo de la Comisión Europea; este proceso está en marcha”, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un arancel del 25% sobre los vehículos importados a Estados Unidos, una medida con implicaciones de largo alcance para la industria automotriz alemana, sobre todo Volkswagen, que tiene una gran base de suministro en México.

Las autoridades de la UE intentan aliviar las tensiones con Estados Unidos y evitar una guerra comercial, y el portavoz del gobierno alemán dijo que “seguimos esperando, seguimos contando con llegar a acuerdos” con Washington.

Este mismo viernes, un alto legislador europeo afirmó que la UE podría cobrar tasas a PayPal y Google si fracasan las negociaciones con Estados Unidos.

“En el caso de los proveedores de servicios digitales, también hay un enorme interés económico por parte de las empresas estadounidenses”, dijo Bernd Lange, jefe de la comisión de comercio internacional del Parlamento Europeo. “En este sentido, también se puede pensar en cobrar tasas a PayPal o Google”.

“En última instancia, los proveedores de servicios no están excluidos de posibles contramedidas, dependiendo de lo que haga Estados Unidos y de hasta dónde y hasta dónde lleve la espiral”, dijo a los periodistas en Berlín.

(Reporte de Christian Kraemer y Andreas Rinke; escrito por Friederike Heine; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2R0PJ-VIEWIMAGE