Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 28 mar (Reuters) -El dólar se debilitó el viernes por temores sobre el crecimiento antes de un anuncio previsto la próxima semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre aranceles recíprocos, con el yen beneficiándose de los flujos de refugio seguro ante la caída de las acciones y de los retornos de los bonos del Tesoro.
* Los operadores han tenido rachas de optimismo de que los gravámenes comerciales no serán tan severos como se temía, pero persiste la preocupación de que hagan mella en el crecimiento económico y reaviven la inflación.
* La falta de claridad sobre qué aranceles se implementarán exactamente ha aumentado la cautela de los inversores.
* “La única palabra que sigo escuchando una y otra vez de los clientes, y en las llamadas de ganancias y esas cosas, es incertidumbre. Y también lo escuchas de los banqueros centrales”, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.
* “Lo único que sabemos es que el 2 de abril habrá aranceles recíprocos. No sabemos exactamente lo que eso significa”, agregó.
* Trump anunció el miércoles un arancel del 25% a los autos y camionetas importados a partir del 3 de abril.
* El dólar también se depreció después de que datos mostraron que la inflación subyacente subió un 0,4% en febrero, por encima de lo esperado, lo que avivó los temores de estanflación. La inflación general fue la esperada, con un alza del 0,3%, y el gasto de los consumidores estadounidenses también repuntó en el mes.
* Por otro lado, una encuesta de la Universidad de Michigan mostró que las expectativas de inflación de los consumidores a 12 meses se dispararon en marzo a su nivel más alto en casi dos años y medio.
* El dólar restó un 0,69% frente al yen, a 150,1 unidades por billete verde, en su mayor caída diaria frente a la moneda japonesa desde el 3 de marzo.
* El euro ganó un 0,2%, a 1,0823 dólares. La moneda única se ve respaldada por factores técnicos tras acercarse a su media móvil de 200 días de 1,0727 dólares y a un nivel clave de retroceso de Fibonacci el jueves.
* Datos previos mostraron que la inflación en Francia y España se situó muy por debajo de las previsiones en marzo, mientras que las expectativas de los consumidores sobre el crecimiento de los precios se mantuvieron moderadas, reforzando las apuestas a una nueva bajada de tasas de interés del Banco Central Europeo.
* La libra esterlina se debilitó un 0,09% ante su par estadounidense, a 1,2935 dólares.
(Reporte de Karen Brettell, Reporte adicional de Harry Robertson y Tom Westbrook; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)