Por Thomas Escritt
BERLÍN, 28 mar (Reuters) – El aspirante a Canciller alemán Friedrich Merz señaló el viernes la inmigración, la competitividad económica y los recortes del gasto como los principales ámbitos que necesitan un acuerdo con los socios de coalición previstos para formar gobierno.
Las conversaciones exploratorias entre el bloque conservador y los socialdemócratas (SPD) concluyeron a principios de esta semana con un borrador de 162 páginas. Los líderes de los partidos deben elaborar ahora un programa de gobierno.
“Tenemos que llegar a una visión común de cómo nos imaginamos Alemania en los próximos 10 años”, dijo Merz en el vestíbulo de la sede del SPD, un edificio al que entraba por primera vez.
Con Alemania sumida en su crisis económica y diplomática más profunda en décadas, los retos del próximo gobierno incluyen compensar el menguante compromiso de Estados Unidos con la defensa europea bajo Donald Trump y reestructurar la economía para un entorno menos propicio al comercio global.
Merz admitió que, en parte, las propuestas de los 16 grupos de trabajo especializados eran contradictorias.
“Algunos de los grupos de trabajo interpretaron claramente ese trabajo como ‘pida un deseo'”, dijo. “Pero nuestra confianza personal en los demás ha ido creciendo en los últimos días, así que soy optimista”.
MANTENER FUERA A LA AFD
Los conservadores, que ganaron las elecciones del 23 de febrero, no tienen otra alternativa que una coalición con el SPD si quieren dejar fuera a Alternativa para Alemania, partido de extrema derecha situado en segundo lugar.
Pero los puntos de vista del SPD suelen distar mucho de los de Merz, sobre todo en materia fiscal, de bienestar e inmigración. Los borradores muestran que el SPD está más centrado en la integración de los inmigrantes que ya están en Alemania, mientras que los conservadores se centran en asegurar las fronteras.
“Tenemos un objetivo común: el número de inmigrantes que llegan a Alemania debe reducirse de forma rápida y sostenible”, dijo. “El segundo tema será la competitividad de nuestra economía (…). Y luego tendremos que discutir el presupuesto. Tendremos que ahorrar de forma exhaustiva”.
El enfoque de Merz en los recortes también puede resultar difícil de conciliar con el deseo del SPD de desplazar la presión fiscal de las rentas más bajas hacia los ricos. “Se trata de un conjunto de ideas y deseos muy diferentes”, dijo la presidenta del SPD, Saskia Esken, sobre el borrador. “Nuestros medios son limitados”.
Los conservadores se ven presionados para no ceder demasiado ante el SPD, que quedó tercero en las elecciones. Las encuestas ya muestran un alejamiento de los conservadores hacia la AfD.
(Reporte de Thomas Escritt; Editado en Español por Natalia Ramos)