Netanyahu promete presionar a Hamás tras propuesta de alto el fuego

Por James Mackenzie y Nidal al-Mughrabi

JERUSALÉN/EL CAIRO, 30 mar (Reuters) – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el domingo su exigencia de que Hamás se desarme y que sus líderes abandonen Gaza, y prometió aumentar la presión sobre el grupo mientras continúa los esfuerzos para devolver a los rehenes.

Según afirmó, Israel trabajará para implementar el “plan de emigración voluntaria” del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, al tiempo que su gabinete acordó seguir presionando a Hamás, que aseguró haber aceptado una propuesta de alto el fuego de los mediadores Egipto y Qatar.

Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de Hamás, dijo que los comentarios de Netanyahu son una receta para una “escalada interminable” en la región.

Netanyahu rechazó las afirmaciones de que Israel, que reanudó sus bombardeos en Gaza después de una tregua de dos meses y envió tropas de regreso al enclave, no está negociando, diciendo “lo estamos llevando a cabo bajo fuego y, por lo tanto, también es efectivo”.

“Vemos que de repente hay grietas”, dijo en un comunicado en video emitido el domingo.

El sábado, Khalil al-Hayya, líder de Hamás en Gaza, declaró que el grupo aceptó una propuesta que, según fuentes de seguridad, incluye la liberación de cinco rehenes israelíes cada semana. Sin embargo, afirmó que deponer las armas, como exige Israel, era una “línea roja” que el grupo no cruzará.

El domingo, primer día de la festividad musulmana del Eid al-Fitr, las autoridades sanitarias de Gaza informaron que al menos 24 personas, entre ellas varios niños, murieron en ataques israelíes. Nueve fallecieron en una sola tienda de campaña en la ciudad sureña de Jan Yunis, indicaron.

Netanyahu afirmó que Israel exige que Hamás depusiera las armas y que sus líderes podrían abandonar Gaza. No dio detalles sobre cuánto tiempo permanecerán las tropas israelíes en el enclave, pero reiteró que la capacidad militar y gubernamental de Hamás debe ser aplastada.

“Garantizaremos la seguridad general en la Franja de Gaza y facilitaremos la implementación del plan Trump, el plan de emigración voluntaria”, afirmó. “Ese es el plan, no lo ocultamos, estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento”.

Trump propuso inicialmente trasladar a los 2,3 millones de habitantes de Gaza a países como Egipto y Jordania, y convertir la Franja de Gaza en un centro turístico de propiedad estadounidense. Sin embargo, ningún país ha accedido a acoger a la población e Israel ha declarado desde entonces que cualquier salida de los palestinos será voluntaria.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2T05G-VIEWIMAGE