Autoridades Fed se muestran prudentes ante riesgos de inflación relacionados con aranceles

Por Michael S. Derby y Ann Saphir

NUEVA YORK, 31 mar (Reuters) – El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el lunes que la política monetaria está “bien posicionada” para lo que pueda hacer la economía este año, al tiempo que reconoció que existen riesgos de que la inflación vuelva a calentarse.

“La política monetaria es moderadamente restrictiva”, afirmó Williams en una entrevista con Yahoo Finanzas, con la configuración actual “ejerciendo cierta presión a la baja sobre la inflación”.

Williams añadió que, aunque no puede predecir cuándo el banco central estadounidense podría cambiar el actual nivel de las tasas de interés, mantenerlas “durante algún tiempo” permitirá a los funcionarios estudiar los datos entrantes y decidir qué deben hacer a continuación.

El jefe de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo por separado en una entrevista con CNBC que el momento de cualquier recorte de tasas dependerá de lo que ocurra con la inflación.

Señaló que si bien está nervioso de que los aranceles de la administración de Donald Trump impulsen los precios, también le preocupa que los gravámenes puedan dañar al mercado laboral.

Considérenme “nervioso en ambos”, dijo Barkin, y agregó que “hay mucha incertidumbre en este momento, y creo que eso da argumento para esperar y ver cómo se desarrolla esto”.

Los dos banqueros centrales hablaron en un momento de gran incertidumbre económica, mientras el presidente Donald Trump continúa presionando con cambios disruptivos en la política comercial y al mismo tiempo reduce el gobierno federal, lo que complica cualquier esfuerzo para obtener claridad sobre las perspectivas de la economía.

Esa incertidumbre resultó ser una característica definitoria de la reunión de la Fed este mes, en la que los responsables monetarios mantuvieron estable la tasa de interés a un día en el rango del 4,25%-4,50%, al tiempo que sostuvieron la esperanza de que podrán recortarla para finales de este año.

Las perspectivas de la Fed se han complicado por el hecho de que los aranceles comerciales de Trump, que podrían ampliarse significativamente el miércoles, es casi seguro que impulsen la inflación a corto plazo, con grandes interrogantes sobre cuánto tiempo podrían durar esas ganancias.

Al mismo tiempo, la incertidumbre está complicando los esfuerzos de las empresas para planificar e invertir y está agriando rápida y dramáticamente las actitudes de los consumidores.

Williams dijo que necesita disponer de más información antes de poder afirmar concluyentemente qué efecto tendrán los aranceles sobre la presión de los precios. Afirmó que su previsión es “que la inflación se mantenga relativamente estable” este año, aunque añadió que existen “riesgos al alza”.

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2U10V-VIEWIMAGE