Por Samuel Indyk
NUEVA YORK/LONDRES, 31 mar (Reuters) -Las bolsas mundiales caían el lunes y un activo seguro como el oro tocó un nuevo récord después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles afectarán esencialmente a todos los países, avivando los temores a que una guerra comercial mundial pueda conducir a una recesión.
* Los comentarios de Trump a los periodistas en el Air Force One parecieron disipar las esperanzas de que los gravámenes se limiten a un grupo más pequeño de países con los mayores desequilibrios comerciales.
* Trump tiene previsto recibir recomendaciones arancelarias el martes y anunciar los niveles iniciales el miércoles, seguidos de los gravámenes a los automóviles un día después.
* Los principales índices de Wall Street declinaban, liderados por las pérdidas de los valores de consumo discrecional, tecnología y servicios de comunicación. Los valores energéticos, de consumo básico, de servicios públicos e inmobiliarios registraban ganancias.
* “Lo que el gobierno de Trump nos ha mostrado hasta ahora es que no se debe esperar un enfoque coherente”, dijo George Lagarias, economista jefe de Forvis Mazars. “Esto es lo que más asusta al mercado. La incoherencia genera incertidumbre, y los mercados odian la incertidumbre”.
* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,47%, su nivel más bajo desde el 4 de febrero, y la medida más amplia de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón perdió un 1,9%.
* Los analistas de Goldman Sachs ven ahora un 35% de probabilidades de recesión en Estados Unidos, frente al 20% anterior, y afirman que esperan que Trump anuncie aranceles recíprocos del 15% en promedio a todos los socios comerciales de Estados Unidos el 2 de abril.
* Los precios del oro prolongaban su carrera estelar, alcanzando otro máximo histórico de 3.128,06 dólares la onza. Más tarde ganaba un 1,18% a 3.120,27 dólares, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 1,3%, a 3.126,6 dólares.
* En los mercados de divisas, el dólar cedía un 0,13% frente a su par japonés, a 149,63 yenes, pero avanzaba un 0,27% ante el euro, a 1,0799 unidades, en medio de la incertidumbre en torno a los aranceles. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,22%.
* Los inversores en renta fija parecen apostar a que la desaceleración del crecimiento económico de Estados Unidos compensará un repunte temporal de la inflación y llevará a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés en unos 80 puntos básicos este año.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años restaba 3,5 puntos básicos, al 4,219%, mientras que el de sus pares alemanes bajaba 2,6 puntos básicos, al 2,706%.
* Las perspectivas sobre las tasas podrían aclararse cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, hable el viernes, culminando una semana con varias intervenciones de autoridades monetarias.
* Los precios del crudo sumaban más de 2 dólares por barril tras las amenazas de Trump de imponer aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso si considera que Moscú está bloqueando los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)