MADRID, 31 mar (Reuters) -El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo el lunes que su Gobierno siempre defenderá los intereses de la petrolera española Repsol, después de que fuentes cercanas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijeran que su administración revocaría las licencias otorgadas a las empresas petroleras que operan en Venezuela.
“Yo mismo he estado en contacto con su CEO, estamos analizando esta decisión, intercambiando al respecto”, dijo Albares en una entrevista al canal de televisión Telecinco.
“No hay que precipitarse en estos momentos hasta conocer los detalles, qué supone y cómo puede afectar, y el margen de diálogo que todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana”, afirmó.
La petrolera francesa Maurel et Prom y la italiana Eni han dicho que durante el fin de semana se les notificó por parte del Gobierno de Estados Unidos que se les había revocado sus respectivas licencias para operar en Venezuela.
En los últimos años, la administración del expresidente Joe Biden había otorgado autorizaciones a empresas individuales para asegurar la presencia de petróleo venezolano en refinerías de países como España o India como excepciones al régimen de sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.
La semana pasada, el Gobierno de Trump notificó a las empresas que revocaría estas autorizaciones, dijeron a Reuters fuentes cercanas a la decisión.
Entre las empresas que recibieron licencias y cartas de respaldo de Washington también se encuentra la india Reliance Industries y la estadounidense Global Oil Terminals.
(Información de Inti Landauro; edición de Alison Williams y Ros Russell; edición en español de Jorge Ollero Castela)