DUBÁI, 31 mar (Reuters) -El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo el lunes que Estados Unidos recibiría un fuerte golpe si actúa en consecuencia de la amenaza del presidente Donald Trump de bombardear el país si Teherán no alcanza un nuevo acuerdo nuclear con Washington.
Trump reiteró el domingo su amenaza de que Irán sería bombardeado si no aceptaba su oferta de conversaciones esbozada en una carta enviada a los dirigentes iraníes a principios de marzo, en la que daba a Teherán un plazo de dos meses para tomar una decisión.
“La enemistad de Estados Unidos e Israel siempre ha existido. Amenazan con atacarnos, lo cual no creemos muy probable, pero si cometen algún daño, seguramente recibirán un fuerte golpe recíproco”, dijo Jamenei.
“Y si están pensando en provocar una sedición dentro del país, como en otros años, el propio pueblo iraní se ocupará de ellos”, añadió.
Las autoridades iraníes culpan a Occidente por los recientes disturbios, incluidas las protestas de 2022-2023, la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven detenida por presuntamente violar las normas del hijab, y las protestas a nivel nacional en 2019 por el aumento de los precios del combustible.
La semana pasada, Irán respondió a la carta de Estados Unidos, con el presidente Masoud Pezeshkian explicando el domingo que Teherán no entraría en negociaciones directas con Washington, pero que estaba dispuesto a continuar las conversaciones indirectamente según una orden de Jamenei.
En su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que impuso límites estrictos a las controvertidas actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones. Trump también volvió a imponer amplias sanciones estadounidenses.
Desde entonces, Irán ha superado ampliamente los límites de ese acuerdo sobre el enriquecimiento de uranio.
Las potencias occidentales acusan a Irán de tener una agenda clandestina para desarrollar armas nucleares enriqueciendo uranio a un alto nivel de pureza fisible, más allá de lo que, según ellos, es justificable para un programa de energía atómica civil. Teherán afirma que su programa nuclear está destinado exclusivamente a fines energéticos civiles.
(Información de la redacción de Dubái; editado por Kim Coghill; edición en español de Jorge Ollero Castela y María Bayarri Cárdenas)