Por Dan Peleschuk
KIEV, 31 mar (Reuters) – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el lunes que se castigue a Rusia por los más de 183.000 presuntos crímenes de guerra documentados por su país desde la invasión de Moscú en 2022, afirmando que es necesaria la justicia para evitar que “el mal prolifere”.
Zelenski hizo sus comentarios en una cumbre de funcionarios europeos en Bucha, al noroeste de la capital ucraniana, Kiev, donde las tropas rusas han sido acusadas de atrocidades como ejecuciones, violaciones y torturas mientras la ocupaban.
Rusia no hizo comentarios inmediatos sobre las declaraciones de Zelenski, pero ha negado previamente que sus soldados hayan cometido atrocidades y ha afirmado que Occidente ha ignorado los crímenes cometidos por Ucrania, acusación negada por Kiev.
“Se han documentado oficialmente más de 183.000 crímenes relacionados con la agresión de Rusia contra Ucrania”, declaró Zelenski en el tercer aniversario de la expulsión de las tropas rusas de Bucha.
Añadió que el recuento documentado por Ucrania desde la invasión a gran escala de febrero de 2022 no incluye la mayor parte del territorio ucraniano que Rusia ocupa actualmente.
“Necesitamos un derecho internacional eficaz para garantizar la protección de nuestro pueblo y de toda la sociedad europea frente a tales amenazas”, dijo Zelenski.
“Hay que hacer justicia para evitar que el mal prolifere. La presión sobre Rusia y las sanciones en su contra son necesarias para garantizar que la guerra y los abusos no se extiendan más”, agregó.
La gran mayoría de los casos de crímenes de guerra contra Rusia están siendo investigados por Ucrania y juzgados localmente. La Corte Penal Internacional de La Haya, a la que Ucrania se adhirió oficialmente este año, también ha llevado a cabo investigaciones en casos de gran repercusión.
(Editado en español por Carlos Serrano)