PARÍS, 1 abr (Reuters) – El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que su país mantendrá su apertura a negociar con Estados Unidos antes de un esperado anuncio del presidente Donald Trump sobre aranceles recíprocos a las importaciones.
Haddad, en declaraciones a la prensa en París tras una reunión con su homólogo francés, Eric Lombard, reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles.
“Tenemos una asociación con Estados Unidos y seguiremos abordando las negociaciones con apertura, con el objetivo de lograr la prosperidad mutua en nuestras relaciones bilaterales”, afirmó.
Haddad también subrayó que sería sorprendente que Brasil se enfrentara a cualquier “represalia injustificada”, teniendo en cuenta que el país ha entablado constantemente negociaciones con Estados Unidos para reforzar la cooperación.
El Representante de Comercio de Estados Unidos señaló el lunes en un informe que Brasil impone aranceles relativamente elevados a las importaciones en una amplia gama de sectores, como automóviles, piezas de automóviles, tecnología de la información, electrónica, productos químicos, plásticos, maquinaria industrial, acero y textiles y prendas de vestir.
Agregó que los exportadores estadounidenses se enfrentan a una incertidumbre “significativa” en el mercado brasileño debido a los frecuentes cambios en las tasas arancelarias, que están influenciadas por las flexibilidades del bloque comercial sudamericano Mercosur.
“La falta de previsibilidad con respecto a los tipos arancelarios dificulta a los exportadores estadounidenses la previsión de los costos de hacer negocios en Brasil”, señala el informe.
(Reporte de Leigh Thomas; Editado en español por Natalia Ramos)