Por Eric Onstad
LONDRES, 1 abr (Reuters) -Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas el martes, encaminándose a su quinta sesión consecutiva de pérdidas, ya que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses eclipsó los datos positivos de China, el principal consumidor de metales.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica a las 1600 GMT, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares.
* La preocupación por los aranceles recíprocos que el presidente estadounidense, Donald Trump, planea introducir esta semana presionaba al mercado.
* Datos del martes mostraron que las fábricas de todo el mundo registraron una reducción de su actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles estadounidenses, aunque China fue un caso excepcional.
* El cobre se había recuperado previamente luego de que dos encuestas independientes, el lunes y el martes, mostraron que el sector manufacturero chino se expandía más de lo previsto.
* El PMI manufacturero Caixin/S&P Global del sector privado del martes mostró un repunte de la actividad en la segunda mayor economía del mundo, ya que las fábricas se apresuraron a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.
* Un día antes, un PMI oficial mostró que la actividad manufacturera crecía a su ritmo más rápido en un año.
* La compra de cobre en el mercado Comex estadounidense ha disminuido desde que se ofertó al alza antes de la entrada en vigor de los previstos aranceles. Los futuros a mayo subieron un 0,2% a 5,04 dólares por libra, lo que redujo la prima sobre el cobre de la LME a 1.436 dólares por tonelada desde el récord de 1.578 dólares de la semana pasada.
* El estaño en la LME subió un 2,3% a 37.500 dólares la tonelada, tras tocar su máximo desde mayo de 2022, a 37.565 dólares, por el temor a interrupciones del suministro a causa de un terremoto en Myanmar, país rico en estaño, el pasado viernes.
* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME cayó un 1% a 2.509 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1% a 2.824,5 dólares; el plomo perdió un 1% a 1.991 dólares; y el níquel ganó un 1,2% a 16.115 dólares.
(Reporte de Eric Onstad; reporte adicional de Violet Li en Shanghái; Editado en Español por Ricardo Figueroa)