LISBOA, 1 abr (Reuters) -España aumentará su gasto en defensa hasta el 2% del producto interior bruto “mucho antes” de la fecha inicialmente prevista de 2029, pero no ha fijado ningún nuevo plazo específico, dijo el martes la ministra de Defensa, Margarita Robles.
De los 32 miembros de la OTAN, España es el país que menos gasta en defensa en proporción con su economía, solo un 1,3%. Alcanzar el 2% requeriría casi unos 10.000 millones de euros (10.790 millones de dólares) adicionales al año.
La semana pasada, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo en un discurso en Varsovia que España esperaba cumplir el objetivo del 2% de la Alianza antes del verano boreal, lo que llevó al Gobierno español a hablar con Rutte para explicarle que haría todo lo posible para acercarse a esa cifra, según una fuente gubernamental.
“No es tanto un problema de plazos, sino que creo que muy anticipadamente, antes de 2029, cumpliremos nuestros compromisos. (…) Todos verán que los cumplimos con rigor y seriedad”, dijo Robles al margen de un acto en Lisboa.
En el mismo acto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, dijo que la política más pacifista de España no debe impedir que se gaste más en defensa.
“La única forma de que haya paz es tener la prevención para que no nos ataquen”, dijo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró a la alianza militar que España desempeñará su papel en los esfuerzos de Europa para reforzar su defensa, pero también argumentó que los países que están geográficamente alejados de Rusia deberían centrar su gasto en combatir los ciberataques más que en aumentar el armamento.
Sin embargo, en una entrevista concedida al diario español El Mundo, la máxima diplomática de la UE, Kaja Kallas, dijo: “Los tanques rusos no están llegando a los Pirineos, pero tenemos que estar juntos en esto”.
“Todos los europeos ayudamos a España y otros países en el COVID y ahora debemos estar unidos en el gasto militar”, dijo, y añadió: “La solidaridad es nuestra mayor defensa”.
En sus comentarios de la semana pasada, Rutte criticó lo que definió como “una OTAN de dos clases”, en la que los países del flanco oriental, más expuestos a un posible ataque de Rusia, gastan mucho más en defensa que otros. Rutte arguyó que “la diferencia entre un ataque con misil a Varsovia y uno a Madrid es de 10 minutos”.
(1 dólar = 0,9269 euros)
(Información de Sérgio Gonçalves; redacción de Andrei Khalip; edición de David Latona y Gareth Jones; edición en español de Jorge Ollero Castela y María Bayarri Cárdenas)