MADRID, 1 abr (Reuters) – La actividad manufacturera española se contrajo en marzo por segundo mes consecutivo debido a que la incertidumbre provocó una caída de los nuevos pedidos, según mostró el martes una encuesta de S&P Global.
El índice de gestores de compras (PMI) manufacturero de HCOB España bajó a 49,5 en marzo desde 49,7 en febrero, por debajo del umbral de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción. Los dos descensos mensuales se produjeron tras un año de expansiones mensuales consecutivas.
El descenso de los nuevos pedidos, atribuido principalmente a la geopolítica y a la preocupación por los aranceles, llevó a los fabricantes a reducir sus inventarios y su actividad de compras. Las ventas de exportación cayeron por segundo mes consecutivo y marcan el mayor descenso en más de un año.
“Los encuestados informaron de una mayor incertidumbre por parte de los clientes tras los anuncios erráticos de los aranceles, lo que provocó un aplazamiento de los contratos”, dijo Jonas Feldhusen, economista júnior del Hamburg Commercial Bank.
A pesar de estos retos, la producción y el empleo en el sector aumentaron modestamente. La producción siguió creciendo por séptimo mes consecutivo, aunque al ritmo más lento de este año, mientras que los niveles de personal aumentaron ligeramente, principalmente a través de contratos temporales.
Las presiones inflacionistas disminuyeron y la inflación de los precios de los insumos se redujo a su nivel más bajo desde el pasado mes de noviembre. Sin embargo, persistieron los retrasos de los proveedores, aunque en menor medida que en meses anteriores.
Las perspectivas del sector manufacturero español siguen siendo inciertas, y Feldhusen advierte de posibles recortes de producción y empleo a gran escala si la demanda sigue debilitándose.
El Gobierno de España espera que la economía en su conjunto crezca un 2,6% este año, mucho más que la mayor parte del resto de la zona euro.
(Información de Inti Landauro; edición de Hugh Lawson; edición en español de Jorge Ollero Castela)