China amplía la investigación sobre el brandy de la UE y retrasa las sanciones definitivas

PEKÍN, 2 abr (Reuters) – China prorrogará tres meses su investigación “antidumping” sobre el brandy de la UE, anunció el miércoles el Ministerio de Comercio, lo que da a los exportadores de la UE, principalmente a los proveedores franceses de coñac, más tiempo para intentar evitar las dolorosas sanciones chinas.

La investigación, iniciada en enero de 2024 en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre China y el bloque de 27 países, debía concluir en un año, pero se amplió hasta el 5 de abril de 2025.

El “dumping” es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.

El retraso de China de la conclusión de su investigación al 5 de julio se produjo tras una visita la semana pasada del ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, durante la que Pekín ofreció una cooperación bilateral más profunda mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazaba con aranceles comerciales a sus socios, entre ellos la Unión Europea y China.

Al término de su visita, Barrot dijo que le habían comunicado que la conclusión se aplazaba tres meses y descartó la hipótesis de una aplicación repentina de la ley definitiva al sector.

Dada la complejidad del caso, el Ministerio de Comercio dijo que ampliaba la investigación, sin dar más detalles.

China y Estados Unidos son los mercados de exportación más importantes de la industria del coñac.

La decisión de Pekín de retrasar cualquier sanción definitiva sobre el coñac de la UE precede a un esperado anuncio de Trump a última hora del miércoles de aplicar aranceles a todos los países que comercian con Estados Unidos.

En octubre del año pasado, Pekín impuso medidas temporales sobre el brandy de la UE, que afectaron a marcas francesas como Hennessy y Remy Martin, mientras continúa la investigación, después de que Francia apoyara los aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.

De momento, las medidas chinas obligan a los importadores de ese país a pagar depósitos de seguridad de casi el 40% si desean importar brandy del bloque, lo que encarece por adelantado el envío de este aguardiente desde la UE.

(Información de Ryan Woo; edición de Christian Schmollinger y Barbara Lewis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL310BH-VIEWIMAGE