BARRANQUILLA, Colombia, 2 abr (Reuters) – La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta para la producción de combustible para aviones SAF con una inversión de entre 500 y 700 millones de dólares, anunció el miércoles el presidente del conglomerado, Ricardo Roa.
La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030, afirmó Roa, momento en el cual contaría con una producción de unos 6.000 barriles diarios de SAF.
El combustible de aviación sostenible (SAF) es alternativo y se produce a partir de fuentes no fósiles para reducir la contaminación y las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
“Este es un primer paso para la producción y utilización de Combustibles Sostenibles de Aviación como el SAF en el país y en la región”, declaró Roa a periodistas.
“Desde Ecopetrol, continuaremos avanzando en esta senda para producir un combustible que tenga hasta un 50% de componentes renovables”, afirmó.
Roa habló en la caribeña ciudad de Barranquilla durante el lanzamiento de una alianza estratégica con la aerolínea LATAM para avanzar en la transición energética del sector aéreo de Colombia.
Como primer resultado de esta colaboración, LATAM operará más de 700 vuelos con 32.000 barriles de Jet A1 (combustible de aviación) coprocesado con 1% de materias primas renovables, que produjo Ecopetrol en su refinería de Cartagena.
El combustible se distribuirá inicialmente en los aeropuertos de Barranquilla, Medellín y San Andrés.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)