El crecimiento de las nóminas privadas estadounidenses se acelera en marzo

WASHINGTON, 2 abr (Reuters) – El crecimiento de las nóminas privadas estadounidenses se aceleró en marzo, mostró el miércoles el Informe Nacional de Empleo de ADP.

Las nóminas privadas aumentaron en 155.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento revisado al alza de 84.000 en febrero. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un avance del empleo privado de 115.000 puestos, tras el aumento de 77.000 registrado en febrero.

El informe de ADP, elaborado conjuntamente con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, se publicó antes del informe de empleo de marzo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés) del Departamento del Trabajo, que es más exhaustivo y se sigue más de cerca. No existe correlación entre los informes de empleo de ADP y BLS.

El mercado laboral sigue desacelerándose de forma constante, aunque los economistas advierten que la ventisca de anuncios de aranceles del presidente Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero podría erosionar significativamente la demanda de mano de obra.

Trump prometió anunciar aranceles recíprocos globales el miércoles, que ha bautizado como “Día de la Liberación”. Él ve los aranceles como una herramienta para recaudar ingresos para compensar sus prometidos recortes de impuestos y para revivir una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo.

Pero las empresas y los hogares no están convencidos. La confianza de las empresas y los consumidores se ha debilitado, lo que podría provocar una contracción de la inversión y el gasto de consumo. También se considera que la presión procede de los profundos recortes del gasto público, que hasta ahora han provocado el despido de miles de trabajadores federales.

Los economistas ven ahora más probabilidades de recesión en los próximos 12 meses que en febrero.

Los datos del Gobierno del martes mostraron que las ofertas de empleo disminuyeron y la contratación fue tibia en febrero. Por cada desempleado había 1,07 vacantes, frente a las 1,13 de enero.

Las nóminas del sector privado probablemente aumentaron en 127.000 puestos de trabajo en marzo, tras haber crecido en 140.000 en febrero, según un sondeo de Reuters.

Como se espera una mayor pérdida de empleo en el sector público, se estima que las nóminas no agrícolas aumentaron en 135.000 puestos de trabajo tras avanzar 151.000 en febrero.

Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios en el 4,1%.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL310LD-VIEWIMAGE