Por Ahmad Ghaddar y Alex Lawler
LONDRES, 2 abr (Reuters) – Ocho países de la OPEP+ que se reunirán el jueves centrarán sus debates en cómo convencer a Kazajistán de que deje de superar su cuota de producción y en sus planes para compensar el exceso de bombeo, mientras el grupo intensifica las alzas graduales de la extracción, según dijeron a Reuters dos delegados.
El bombeo récord de Kazajistán ha enfadado a otros miembros del grupo, incluido el principal productor, Arabia Saudita, según informaron fuentes a Reuters. La OPEP+ está instando al país centroasiático, entre otros miembros, a realizar nuevos recortes para compensar el exceso de producción.
“La reunión de mañana es sólo para concienciar al nuevo ministro de Kazajistán de la importancia de cumplir con su producción requerida y compensar el excedente”, dijo uno de los delegados. Ambos declinaron ser identificados por su nombre debido a lo delicado del asunto.
El Ministerio de Energía kazajo y la OPEP no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
El mes pasado, el presidente de Kazajistán nombró a Erlan Akkenzhenov nuevo ministro de Energía, después de que su predecesor fuera nombrado director de la recién creada agencia de energía atómica del país.
Ocho miembros de la OPEP+, grupo que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados encabezados por Rusia, tienen previsto aumentar la producción de petróleo en 135.000 barriles por día (bpd) en mayo. Se espera que el grupo siga adelante con este plan, según ambas fuentes.
El aumento del bombeo en mayo es el siguiente paso del plan acordado por Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Argelia, Kazajistán y Omán para reducir de forma gradual su último recorte de producción de 2,2 millones de bpd, que entró en vigor este mes.
Esta semana, Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones de petróleo kazajas que cierre dos de sus tres puntos de amarre, una medida que se espera que reduzca la producción del país.
(Reporte adicional de Mariya Gordeyeva; editado en español por Carlos Serrano)