WASHINGTON/PARÍS, 2 abr (Reuters) – Representantes estadounidenses han dicho a los aliados europeos que quieren que sigan comprando armas fabricadas en Estados Unidos, ante las recientes medidas de la Unión Europea para limitar la participación de los fabricantes estadounidenses en las licitaciones de armas, dijeron a Reuters cinco fuentes cercanas al asunto.
Los mensajes lanzados por Washington en las últimas semanas se producen mientras la UE toma medidas para impulsar la industria armamentística europea, al mismo tiempo que limita potencialmente las compras de ciertos tipos de armas estadounidenses.
Las primeras medidas de política exterior del Gobierno de Trump, incluido el breve recorte de la ayuda militar a Ucrania y el alivio de la presión sobre Moscú, han desconcertado profundamente a los aliados europeos, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si Estados Unidos es un socio en el que se puede confiar.
A mediados de marzo, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, propuso aumentar el gasto militar y poner en común recursos en proyectos conjuntos de defensa, mientras Europa se prepara para una menor participación militar de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
Algunas de las medidas propuestas podrían significar un menor papel para las empresas no pertenecientes a la UE, incluidas las que se encuentran en Estados Unidos y Reino Unido, según los expertos.
En una reunión celebrada el 25 de marzo, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo a los ministros de Asuntos Exteriores de Lituania, Letonia y Estonia que Estados Unidos quiere seguir participando en las adquisiciones de defensa de los países de la UE, dijeron las fuentes a Reuters.
Según dos de las fuentes, Rubio dijo que cualquier exclusión de empresas estadounidenses de las licitaciones europeas sería vista negativamente por Washington, lo que esas dos fuentes interpretaron como una referencia a las normas propuestas por la UE.
Un diplomático del norte de Europa, que no participó en la reunión del Báltico, dijo que representantes estadounidenses también les habían dicho recientemente que cualquier exclusión de las adquisiciones de armamento de la UE sería considerada inapropiada.
Rubio planea discutir las expectativas de que los países de la UE sigan comprando armas estadounidenses durante su visita a Bruselas esta semana, donde asistirá a la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, dijo un alto cargo del Departamento de Estado.
“Es un tema que el secretario ha planteado y seguirá planteando”, dijo el alto cargo.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que Trump da la bienvenida a los recientes esfuerzos de los aliados europeos para “fortalecer sus capacidades de defensa y asumir la responsabilidad de su propia seguridad”, pero advirtió contra la creación de nuevas barreras que excluyan a las empresas estadounidenses de los proyectos de defensa europeos.
“La cooperación industrial transatlántica en defensa hace más fuerte a la Alianza”, dijo el portavoz.
Los Ministerios de Asuntos Exteriores de Letonia y Estonia no respondieron a las peticiones de comentarios. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania no quiso hacer comentarios.
(Información de Gram Slattery y Daphne Psaledakis en Washington y John Irish en París; información adicional de Lili Bayer en Bruselas; edición de Don Durfee y Leslie Adler; edición en español de María Bayarri Cárdenas)