La aerolínea israelí El Al reanudará sus vuelos a Moscú en mayo

JERUSALÉN, 3 abr (Reuters) – La aerolínea israelí El Al Airlines dijo el jueves que reanudaría sus vuelos a Moscú el 1 de mayo tras determinar que su espacio aéreo era seguro, siendo una de las únicas compañías occidentales autorizadas a volar a la capital rusa.

Operará siete vuelos semanales en la ruta Tel Aviv-Moscú.

El Al, la aerolínea nacional de Israel, interrumpió sus vuelos a Moscú a finales de 2024 después de que un avión de pasajeros azerbaiyano se estrellara, matando a 38 personas, al parecer tras ser alcanzado por un misil ruso.

En 2022, Rusia cerró su espacio aéreo a las aerolíneas de 36 países, incluidos los 27 miembros de la Unión Europea, en respuesta a las sanciones relacionadas con Ucrania contra su sector de la aviación. Israel no se sumó a las sanciones contra Rusia al tratar de equilibrar las relaciones con Kiev y Moscú.

Aunque Israel, estrecho aliado de Estados Unidos, ha condenado la invasión rusa de Ucrania, se ha solidarizado con Kiev y ha enviado ayuda humanitaria a Ucrania, ha dicho que mantendrá el contacto con Moscú con la esperanza de ayudar a aliviar la crisis.

La decisión de reanudar los vuelos, según El Al, se tomó tras evaluar la situación y hablar con las autoridades rusas para garantizar la seguridad de los vuelos.

“La reanudación de los vuelos a Moscú forma parte de los esfuerzos de El Al por ampliar su red de destinos y ofrecer a los pasajeros acceso a importantes rutas aéreas”, dijo la compañía.

Alrededor de 1,3 millones de personas, o casi el 15% de la población de Israel, son rusoparlantes, muchos de los cuales siguen siendo ciudadanos rusos después de emigrar, mientras que otros todavía tienen familia allí.

La aerolínea rusa Aeroflot interrumpió en 2022 muchos vuelos internacionales, entre ellos a Israel, aunque su competidor Red Wings Airlines ha mantenido vuelos regulares en la ruta Moscú-Tel Aviv.

(Información de Steven Scheer; edición de Mark Potter; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL320K8-VIEWIMAGE