FRANKFURT/BERLÍN, 3 abr (Reuters) – Los aranceles de gran alcance anunciados por el Gobierno estadounidense supondrán un duro golpe para la industria alemana, uno de los principales exportadores a la primera economía mundial, según afirmaron los principales representantes del sector.
“Para serle sincero, lo notaremos”, dijo Dirk Jandura, presidente de la asociación alemana BGA, que representa a importadores y exportadores. “Tendremos que traducir los aranceles en subidas de precios y en muchos casos eso significa una caída de las ventas”
El comentario se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles radicales a la mayoría de los socios comerciales globales, incluido un arancel del 20% sobre los productos de la Unión Europea, mientras que hay un arancel separado del 25% para las importaciones de automóviles.
La medida marca el rechazo del “orden comercial mundial basado en normas y, por lo tanto, se aleja de la base para la creación de valor global y el correspondiente crecimiento y de la prosperidad en muchas regiones del mundo”, dijo Hildegard Müller, presidenta de la asociación alemana de la industria automotriz VDA.
“Esto no es Estados Unidos primero, esto es Estados Unidos solo”, dijo, y añadió que el golpe de los aranceles se sentiría a nivel mundial y costaría puestos de trabajo.
Estados Unidos fue el mayor socio comercial de Alemania en 2024, según la oficina de estadísticas, con 253.000 millones de euros (277.000 millones de dólares) en bienes intercambiados entre ambos.
(1 dólar = 0,9136 euros)
(Información de Christoph Steitz y Rene Wagner; edición de Tom Hogue y Thomas Seythal; edición en español de María Bayarri Cárdenas)