Por Caroline Valetkevitch y Marc Jones
NUEVA YORK/LONDRES, 3 abr (Reuters) -Los índices bursátiles caían, con el S&P 500 bajando más de un 4% el jueves, y el dólar estadounidense y los precios del petróleo también bajaban, ya que los aranceles comerciales estadounidenses del presidente Donald Trump llevaban a los inversores a buscar activos refugio como los bonos y el yen.
* Un nuevo arancel de referencia del 10% sobre los bienes importados, además de algunos aranceles recíprocos exorbitantes sobre docenas de países que Trump dijo que tenían barreras comerciales injustas, dejaron a los operadores sacudidos por su severidad.
* El euro subía más de un 2% frente al dólar. Frente al yen japonés, el dólar se debilitaba un 2,51%, a 145,49 yenes.
* El Nasdaq bajaba más de un 5%, y las acciones relacionadas con la tecnología eran las que más caían. Apple perdía un 8,5%, afectada por los aranceles a China, base de gran parte de su fabricación. Amazon.com cedía un 7,8%, Microsoft un 2% y Nvidia un 5,1%.
* A las 1523 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 1.437,28 puntos, o un 3,40%, a 40.788,04 unidades, el índice S&P 500 perdía 231,72 puntos, o un 4,09%, a 5.439,25 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajaba 930,51 puntos, o un 5,29%, a 16.670,53 unidades.
* El indicador MSCI de valores de todo el mundo caía 23,68 puntos, o un 2,83%, a 812,43.
* En Europa, los 27 países de la UE se enfrentan ahora a una tasa recíproca del 20%. El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 2,59%.
* Los gravámenes de Trump afectaron con especial dureza a Asia. China se vio golpeada por un arancel recíproco del 34%, Japón del 24%, Corea del Sur del 25% y Vietnam del 46%. Las acciones vietnamitas se desplomaron un 6,7% y el índice Nikkei 225 cayó un 2,8%.
* La demanda por bonos del Estado que proporcionen una renta garantizada hacía caer los rendimientos de la deuda del Tesoro estadounidense. El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años bajaba 17,8 puntos básicos, a 4,017%, desde el 4,195% del miércoles.
* Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro cedían, con el rendimiento de Alemania a 10 años, la referencia de la zona euro, perdiendo 7,5 puntos básicos a 2,65%, tras alcanzar el 2,625%, su mínimo desde el 4 de marzo.
* Los precios del petróleo restaban más de un 6%, con el crudo estadounidense bajando un 7,07% a 66,64 dólares el barril y el Brent descendiendo un 6,55% a 70,06 dólares el barril.
* El oro alcanzó un máximo histórico por encima de los 3.160 dólares la onza antes de perder fuelle y caer un 1,23% a 3.094,14 dólares la onza.
(Reporte de Caroline Valetkevitch en Nueva York y Marc Jones en Londres; reporte adicional de Tom Westbrook en Singapur y Alun John en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)