El ejército israelí cambia su versión inicial sobre la muerte de trabajadores de ayuda en Gaza

Por James Mackenzie

JERUSALÉN, 5 abr (Reuters) – El Ejército israelí ha proporcionado nuevos detalles que modifican su versión inicial sobre la muerte de 15 trabajadores de emergencias cerca de la ciudad de Ráfah, en el sur de Gaza, el mes pasado, pero dijo que los investigadores siguen examinando las pruebas.

Los 15 paramédicos y socorristas murieron por disparos el 23 de marzo y fueron enterrados en una fosa poco profunda donde sus cuerpos fueron encontrados una semana después por funcionarios de las Naciones Unidas y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

El Ejército dijo inicialmente que los soldados habían abierto fuego contra vehículos que se aproximaban a su posición “sospechosamente” en la oscuridad, sin luces ni marcas. Afirmó que habían matado a nueve militantes de Hamás y la Yihad Islámica que viajaban en vehículos de la Media Luna Roja Palestina.

Pero un video recuperado del teléfono móvil de uno de los muertos y publicado por la Media Luna Roja Palestina mostraba a trabajadores de emergencias con sus uniformes y ambulancias y camiones de bomberos claramente señalizados, con las luces encendidas, siendo tiroteados por soldados.

El único superviviente conocido del incidente, el paramédico de la Media Luna Roja Palestina Munther Abed, también dijo que había visto a soldados abriendo fuego contra vehículos de respuesta a emergencias claramente señalizados.

Una autoridad militar israelí dijo a última hora del sábado que los investigadores estaban examinando el video y que estaba previsto presentar las conclusiones a los mandos del Ejército el domingo.

Dijo que el informe inicial recibido desde el terreno no describía las luces, pero que los investigadores estaban examinando la “información operativa” y estaban tratando de entender si esto se debía a un error de la persona que hizo el informe inicial.

“Lo que entendemos actualmente es que la persona que da el relato inicial se equivoca. Estamos tratando de entender por qué”.

Medios israelíes informados por el Ejército señalaron que las tropas habían identificado al menos a seis de los 15 muertos como miembros de grupos militantes. Sin embargo, el funcionario se negó a proporcionar pruebas o detalles de cómo se hicieron las identificaciones, diciendo que no quería compartir información clasificada.

“Según nuestra información, había terroristas allí, pero la investigación no ha terminado”, dijo a los periodistas en la sesión informativa celebrada a última hora del sábado.

La ONU y la Media Luna Roja Palestina han exigido una investigación independiente sobre la muerte de los paramédicos.

Funcionarios de la Media Luna Roja y de la ONU han dicho que 17 paramédicos y trabajadores de urgencias de la Media Luna Roja, el servicio de Emergencias Civiles y la ONU habían sido enviados para responder a los informes de heridos por los ataques aéreos israelíes.

Aparte de Abed, que estuvo detenido varias horas antes de ser liberado, otro trabajador sigue desaparecido.

La ONU dijo la semana pasada que la información disponible indicaba que un equipo fue asesinado por las fuerzas israelíes y que otros equipos de emergencia y ayuda murieron uno tras otro durante varias horas mientras buscaban a sus colegas desaparecidos.

DISPAROS

El oficial militar dijo que las conclusiones iniciales de la investigación mostraban que las tropas habían disparado contra un vehículo hacia las 4 de la madrugada, matando a dos miembros de las fuerzas de seguridad interna de Hamás y tomando prisionero a otro, que según el oficial había admitido en el interrogatorio que pertenecía a Hamás.

A medida que pasaba el tiempo, varios vehículos pasaron por la carretera hasta que, sobre las 6 de la mañana, dijo que las tropas recibieron información de la vigilancia aérea de que se acercaba un grupo sospechoso de vehículos.

“Creyeron que se trataba de otro incidente como el ocurrido a las 4 de la mañana y abrieron fuego”, dijo el oficial.

Dijo que las imágenes de vigilancia aérea mostraban que las tropas estaban a cierta distancia cuando abrieron fuego, y negó los informes de que las tropas esposaron al menos a algunos de los paramédicos y les dispararon a corta distancia.

“No fue desde cerca. Abrieron fuego desde lejos”, dijo. “No hubo maltrato a la gente”.

Dijo que los soldados se habían acercado al grupo al que habían disparado, identificando al menos a algunos de ellos como militantes. Sin embargo, no explicó qué pruebas habían motivado esa valoración.

“Y a sus ojos tuvieron un encuentro con terroristas, es decir, un encuentro exitoso con terroristas”.

Dijo que las tropas habían informado a la ONU del incidente el mismo día e inicialmente cubrieron los cuerpos con redes de camuflaje hasta que pudieron recuperarlos.

“No hubo ningún incidente que las IDF intentaran encubrir. Al contrario, llamaron inmediatamente a la ONU”. No hubo comentarios inmediatos por parte de los funcionarios de la ONU.

Más tarde, cuando la ONU no acudió inmediatamente a recoger los cadáveres, los soldados los cubrieron con arena para impedir que los animales se acercaran a ellos, dijo el funcionario.

Agregó que los vehículos fueron empujados fuera del camino por un vehículo pesado de ingeniería para despejar la carretera, pero no pudo explicar por qué los vehículos fueron aplastados por el vehículo de ingeniería y luego enterrados.

Las Naciones Unidas confirmaron la semana pasada que habían sido informadas de la localización de los cadáveres, pero que Israel les había denegado el acceso a la zona durante varios días. Afirmó que los cadáveres habían sido enterrados junto a los vehículos aplastados, ambulancias claramente identificadas, un camión de bomberos y un coche de la ONU.

(Reporte de James Mackenzie; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3507T-VIEWIMAGE