Le Pen evoca el espíritu de Martin Luther King Jr. antes de mitin de partidarios en París

Por Gabriel Stargardter y Yann Tessier

PARÍS, 5 abr (Reuters) – La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen dijo el domingo que lucharía pacíficamente contra la prohibición de cinco años de presentarse a elecciones y que se inspiraría en la figura estadounidense de la lucha por los derechos civiles Martin Luther King Jr., mientras miles de personas se reunían en París para apoyarla.

Un tribunal de París condenó la semana pasada a Le Pen y a dos docenas de miembros del partido Agrupación Nacional (RN) por malversación de fondos de la UE y les impuso una pena que le impedirá presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027, a menos que consiga anular la sentencia en un plazo de 18 meses.

“Seguiremos a Martin Luther King como ejemplo”, dijo Le Pen en una aparición en video en un mitin en Florencia del partido antiinmigración Lega del italiano Matteo Salvini.

“Nuestra lucha será una lucha pacífica, una lucha democrática. Seguiremos como ejemplo a Martin Luther King, que defendió los derechos civiles”.

Los partidarios de Le Pen ondeaban banderas francesas y coreaban “venceremos” mientras se reunían en el centro de París el domingo por la tarde para una protesta pacífica, que podría dar una indicación de cuánto respaldo popular tienen sus acusaciones de que los fiscales del caso buscaban su “muerte política”.

La pensionista Marie-Claude Bonnefont, de 79 años, se mostró contraria a “esta parodia de decisión contra Le Pen”.

“Uno debería cuestionar la imparcialidad de los jueces”, dijo a Reuters otra manifestante, la estudiante de Ciencias Políticas Typhaine Quere.

No hubo una estimación policial inmediata de la asistencia a la protesta del domingo, pero los organizadores dijeron que se habían reunido unas 15.000 personas.

LE PEN SIGUE EN CABEZA, SEGÚN UN SONDEO

La decisión del tribunal supuso un duro golpe para Le Pen, de 56 años. La jefa de la Agrupación Nacional es una de las figuras más prominentes de la extrema derecha europea, y favorita en las encuestas para las elecciones francesas de 2027.

Le Pen ha recurrido la decisión del tribunal, y prometió el domingo utilizar todas las herramientas y medios legales para poder presentarse en 2027. El tribunal ha dicho que se pronunciará sobre el recurso en el verano boreal de 2026.

Un sondeo de opinión realizado por Elabe el sábado mostraba que Le Pen seguía siendo favorita para ganar la primera vuelta de las presidenciales, con entre un 32% y un 36% de apoyo, por delante del ex primer ministro Edouard Philippe, al que los sondeos daban entre un 20,5% y un 24%.

Pero los ataques de Le Pen y sus aliados contra la “tiranía de los jueces” no han calado, ni siquiera entre algunos de sus partidarios, sobre todo después de que el juez principal de su caso se puso bajo protección policial tras recibir amenazas de muerte.

La mayoría de los franceses no ve ningún problema en la decisión del tribunal.

Según un sondeo de Odoxa, el 65% de los encuestados se declaró “no escandalizado” por el veredicto y el 54% dijo que Le Pen había sido tratada como cualquier otro acusado.

Al otro lado de la ciudad, en la plaza de la República, los simpatizantes de izquierdas acudieron a una contramanifestación para protestar por los ataques de Le Pen al Estado francés.

Los políticos centristas, entre ellos dos ex primeros ministros, Gabriel Attal y Philippe, también se reunieron el domingo para mostrar un frente unido contra la RN.

“Mantengamos este compromiso con la moralidad de la vida política y con nuestras instituciones en un momento en que están siendo desafiadas por la extrema derecha, que se reúne hoy para atacar a nuestros jueces, para atacar a nuestras instituciones”, dijo Attal.

(Reporte adicional de John Irish y Keith Weir; Escrito por John Irish; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL350A7-VIEWIMAGE