Taiwán quiere eliminar aranceles con EEUU y promete más inversiones

Por Ben Blanchard

TAIPÉI, 5 abr (Reuters) – El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ofreció el domingo cero aranceles como base para las conversaciones con Estados Unidos, comprometiéndose a eliminar las barreras comerciales en lugar de imponer medidas recíprocas y afirmando que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció el miércoles aranceles generalizados a las importaciones, con tasas mucho más altas para decenas de socios comerciales, entre ellos Taiwán, que tiene un gran superávit comercial con Estados Unidos y se enfrenta a un arancel del 32% sobre sus productos.

Los aranceles estadounidenses, sin embargo, no se aplican a los semiconductores, una de las principales exportaciones taiwanesas.

En un mensaje de video difundido por su oficina tras reunirse con ejecutivos de pequeñas y medianas empresas en su residencia, Lai dijo que, dada la dependencia comercial de Taiwán, la economía tendría inevitablemente dificultades para hacer frente a los aranceles, pero que pensaba que el impacto podría minimizarse.

“Las negociaciones arancelarias pueden comenzar con ‘arancel cero’ entre Taiwán y Estados Unidos, en referencia al acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México”, dijo Lai.

Taiwán no tiene planes de tomar represalias arancelarias, y no habrá cambios en los compromisos de inversión de las empresas taiwanesas con Estados Unidos mientras sean en interés de Taiwán, añadió en comentarios facilitados por su oficina.

La taiwanesa TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, anunció el mes pasado una inversión adicional de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos.

“En el futuro, además del aumento de la inversión de TSMC, otras industrias, como la electrónica, la información y las comunicaciones, la petroquímica y el gas natural podrán aumentar la inversión en Estados Unidos y profundizar la cooperación industrial Taiwán-Estados Unidos”, dijo Lai.

El gabinete de Taiwán está estudiando qué compras agrícolas, industriales y energéticas a gran escala realizar a Estados Unidos, mientras que el ministerio de Defensa ya ha presentado sus planes de compra de armamento, añadió.

“Todas las compras se perseguirán activamente”, afirmó Lai.

Las barreras comerciales no arancelarias son un indicador para que Estados Unidos evalúe la equidad del comercio, y Taiwán resolverá proactivamente las barreras comerciales no arancelarias que han existido durante muchos años para que las negociaciones comerciales con Estados Unidos sean más fluidas, añadió.

Estados Unidos es el principal apoyo internacional de Taiwán y su principal fuente de armas, a pesar de la falta de lazos diplomáticos formales.

Taiwán se ha enfrentado a una mayor presión militar y política por parte de su vecino China, que considera a la isla de gobierno democrático como territorio chino, a pesar de las objeciones del Gobierno de Taipéi.

Poco antes del anuncio arancelario de Trump, China anunció el fin de su última ronda de juegos de guerra en torno a Taiwán.

Lai dijo que Taiwán se ha enfrentado a grandes crisis mundiales con anterioridad y ha salido airoso de ellas.

“No solo hemos sido capaces de superar las dificultades, sino que también hemos sido capaces de convertir las crisis en oportunidades, transformando la economía taiwanesa en una nueva y más resistente”, añadió.

(Reporte de Ben Blanchard, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3508P-VIEWIMAGE