7 abr (Reuters) – Tras sufrir el mayor descalabro desde la pandemia en la sesión anterior, el IBEX 35 se dejaba el lunes más de un 4% y se situaba por debajo del nivel psicológico de los 12.000 puntos por primera vez desde finales de enero.
Los anuncios de aranceles de Donald Trump eliminaron casi 6 billones de dólares en valor de las acciones estadounidenses la semana pasada, y el presidente estadounidense no dio señales de dar marcha atrás. Cuando se le preguntó sobre el impacto en las plazas financieras, Trump dijo el domingo que la “medicina” de los aranceles era necesaria y agregó que no había planeado a propósito el batacazo bursátil.
Intencionado o no, el desplome bursátil reavivaba los temores a una recesión mundial y por ella alentaba las especulaciones sobre recortes de tipos de interés en Estados Unidos.
Con este escenario, a las 0705 GMT del lunes el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 552,30 puntos, un 4,45%, hasta 11.869,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 4,53%.
El viernes el IBEX cayó casi un 6%, su mayor descenso desde los confinamientos por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
Analistas de Bankinter señalaban el lunes que “En situaciones como éstas, ‘preocuparse’ debe llevar a ‘ocuparse’ y reaccionar. Ante la pregunta: ¿no habrán terminado las caídas después de los retrocesos tan severos desde el jueves? La respuesta es: NO”.
“Insistimos, es semiestructural y puede llegar a ser estructural si Trump no rectifica rápidamente. Pero es improbable que haga eso a menos que vea el enorme daño que causa a la riqueza (patrimonio/ahorros) de sus propios votantes. Y el mercado va a demostrárselo”, añadieron, según comentarios en su canal de Telegram.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)