Por Anmol Choubey
7 abr (Reuters) – Los precios del oro operaban estables el lunes, impulsados por la fuerte demanda de los bancos centrales y la posibilidad de que la Reserva Federal recorte pronto las tasas de interés, pero las ganancias se veían limitadas por ventas de inversores para cubrir las pérdidas en otras operaciones.
* A las 1042 GMT, el oro al contado cotizaba a 3.034,89 dólares la onza, tras tocar un mínimo de 2.971,09 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,6%, a 3.052,30 dólares.
* Los principales índices bursátiles mundiales se hundían mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no daba señales de dar marcha atrás en sus radicales planes arancelarios. China respondió con una serie de contramedidas el viernes, incluidos gravámenes adicionales del 34% sobre todos los productos estadounidenses y restricciones a la exportación de algunos metales de tierras raras.
* “Una vez que se asiente el polvo, el aumento de los riesgos de recesión, un dólar más débil, menores rendimientos reales y mayores expectativas de recortes de tasas desempeñarán su papel en el apoyo a un rebote”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas del Saxo Bank.
* El oro ha ganado más de un 15% este año y alcanzó un máximo histórico de 3.167,57 dólares el jueves, ayudado por su condición de valor refugio en medio de la incertidumbre económica y geopolítica y la fuerte demanda de los bancos centrales.
* “Concluimos que los argumentos a favor del oro siguen siendo sólidos pese a la corrección de esta semana y mejoramos nuestra previsión para fines de año hasta los 3.350 dólares la onza”, afirmó Deutsche Bank.
* Los inversores especulan con la posibilidad de que el creciente riesgo de recesión lleve a la Fed a recortar las tasas en 116 puntos básicos este año. La bajada de los tipos aumenta el atractivo de los lingotes, que no devengan intereses.
* En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 2,7%, a 30,35 dólares la onza, tras tocar un mínimo de casi siete meses; el platino avanzaba un 0,4%, a 920,4 dólares; y el paladio sumaba un 0,8%, a 918,94 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)