Soldados israelíes describen el despeje del “área letal” en los límites de Gaza

Por James Mackenzie

JERUSALÉN, 7 abr (Reuters) – Las tropas israelíes arrasaron tierras de cultivo y desalojaron barrios residenciales enteros en Gaza para abrir un “área letal” alrededor del enclave, según un informe publicado el lunes que citaba a soldados que testificaron sobre los duros métodos utilizados en la operación.

El informe, del grupo israelí de defensa de los derechos humanos Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio, en español), citaba a soldados que prestaron servicio en Gaza durante la creación de la zona de seguridad, que se amplió a entre 800 y 1.500 metros en el interior del enclave en diciembre de 2024 y que, desde entonces, las tropas israelíes han seguido ampliando.

Israel afirma que la zona de seguridad que rodea Gaza es necesaria para evitar que se repita el ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por miles de combatientes y hombres armados dirigidos por Hamás que atravesaron la anterior zona de seguridad de 300 metros de profundidad para asaltar una serie de comunidades israelíes alrededor de la Franja de Gaza. El ataque, en el que murieron 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, fue uno de los peores desastres de seguridad de la historia de Israel.

“La línea fronteriza es un área letal, una zona baja, una llanura”, dice un capitán del Cuerpo Blindado. “Tenemos una vista dominante de ella y ellos también”.

El ejército israelí no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el informe.

El testimonio procedía de soldados que prestaban servicio en Gaza desde finales de 2023, poco después de que las tropas israelíes entraran en el enclave, hasta principios de 2024. No abarcaba las operaciones más recientes para ampliar considerablemente el terreno en poder de los militares.

En la primera ampliación de la zona, los soldados afirmaron que las tropas, utilizando buldóceres y excavadoras pesadas junto con miles de minas y explosivos, destruyeron unos 3.500 edificios, así como zonas agrícolas e industriales que podrían haber sido vitales en la reconstrucción de posguerra. Alrededor del 35% de las tierras de cultivo de Gaza, gran parte de las cuales se encuentran en los bordes del territorio, fueron destruidas, según otro informe del grupo de derechos humanos israelí Gisha.

“Esencialmente, todo ha sido arrasado, todo”, decía un soldado de reserva del Cuerpo Blindado. “Cada edificio y cada estructura”. Otro soldado dijo que la zona parecía “como Hiroshima”.

Breaking the Silence, un grupo de exsoldados israelíes que pretende concienciar sobre la experiencia de las tropas que prestan servicio en el territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania y en Gaza, dijo que había hablado con soldados que participaron en la operación para crear el perímetro y los citó sin dar sus nombres.

Un soldado de una unidad de ingenieros de combate describió la conmoción que sintió al ver la destrucción que ya había causado el bombardeo inicial de la zona norte de la Franja de Gaza cuando su unidad fue enviada por primera vez para iniciar la operación de limpieza.

“Era surrealista, incluso antes de que destruyéramos las casas cuando entramos. Era surrealista, como estar en una película”, dijo.

“Lo que vi allí, por lo que puedo juzgar, iba más allá de lo que puedo justificar como necesario”, dijo. “Se trata de proporcionalidad”.

“SÓLO UN MONTÓN DE ESCOMBROS”

Los soldados describieron la excavación de tierras de cultivo, incluidos olivos y campos de berenjenas y coliflores, así como la destrucción de zonas industriales, incluida una con una gran planta de Coca Cola y una empresa farmacéutica.

Un soldado describió “una enorme zona industrial, enormes fábricas, y después es sólo un montón de escombros, montones de hormigón roto”.

La operación israelí ha matado hasta ahora a más de 50.000 palestinos, según las autoridades sanitarias palestinas, que no distinguen entre civiles y combatientes armados. El ejército israelí calcula que ha matado a unos 20.000 combatientes.

Los bombardeos también han arrasado amplias zonas del enclave costero, dejando a cientos de miles de personas en edificios dañados por las bombas, tiendas de campaña o refugios provisionales.

Según el informe, los militares consideraron que muchos de los edificios demolidos habían sido utilizados por combatientes de Hamás y citaba a un soldado que afirmaba que algunos contenían pertenencias de rehenes. Pero muchos otros fueron demolidos sin que existiera tal conexión.

A los palestinos no se les permitía entrar en la zona y se les disparaba si lo hacían, pero el informe citaba a soldados que decían que las normas de enfrentamiento eran poco estrictas y dependían en gran medida de los mandos sobre el terreno.

“Los comandantes de compañía toman todo tipo de decisiones al respecto, por lo que en última instancia depende mucho de quiénes sean. Pero en general no hay un sistema de rendición de cuentas”, dijo el capitán del Cuerpo Blindado.

Citaba a otro soldado que afirmaba que, en general, se mataba a los varones adultos avistados en la zona de seguridad, pero se hacían disparos de advertencia en el caso de mujeres o niños.

“La mayoría de las veces, las personas que traspasan el perímetro son hombres adultos. Los niños o las mujeres no entraban en esta zona”, dijo el soldado.

(Información de James Mackenzie; edición de Aidan Lewis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL360IA-VIEWIMAGE