BRUSELAS/LONDRES, 7 abr (Reuters) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo el lunes una llamada con representantes de la industria metalúrgica y más tarde habló con el sector del automóvil para debatir cómo responder a los aranceles estadounidenses, según fuentes y una carta.
El objetivo de las llamadas era recopilar más información para elaborar estrategias de contramedidas comerciales más allá de la próxima respuesta de Bruselas a los aranceles sobre el acero anunciados previamente por Washington, que se votarán esta semana. El martes está prevista una tercera reunión con la industria farmacéutica europea.
Los mercados bursátiles asiáticos se hundían, las bolsas europeas cayeron a mínimos de 16 meses y los precios del petróleo se desplomaban el lunes ante el temor de los inversores a que los aranceles anunciados por Trump la semana pasada provoquen un aumento de los precios, un debilitamiento de la demanda y, potencialmente, una recesión mundial.
La carta de invitación de Von der Leyen decía que la UE propondría este mismo año “una medida comercial que sustituya a las salvaguardias sobre el acero a partir del 1 de julio de 2026, proporcionando un nivel de protección muy eficaz contra los efectos negativos relacionados con el comercio causados por el exceso de capacidad mundial”.
“Las opiniones del sector serán clave para seguir elaborando nuestra respuesta común a los aranceles estadounidenses”, añadió.
La llamada con la industria automovilística europea estaba prevista para las 1330 GMT, según ACEA, el grupo del sector en Bruselas.
Un portavoz de ACEA dijo que la Comisión quería “recabar análisis (de la industria) sobre el posible impacto de los aranceles estadounidenses en el sector automovilístico de la UE y explorar propuestas para la respuesta más eficaz de la UE”.
El grupo ha solicitado una solución negociada, añadió el portavoz.
En la llamada tenían previsto participar grupos de presión, así como presidentes y consejeros delegados de BMW, Volkswagen, Stellantis, Scania, Daimler Truck y Bosch.
A finales de la semana pasada, la Comisión Europea invitó inicialmente a una reunión a los directores ejecutivos de las grandes farmacéuticas en la UE, según dijeron a Reuters tres fuentes del sector cercanas al asunto.
Una cuarta fuente dijo que la Comisión podría haber extendido posteriormente las invitaciones a empresas en Suiza, como Novartis y Roche. Reuters no pudo confirmarlo inmediatamente. Roche no quiso hacer comentarios.
El grupo de presión de las grandes farmacéuticas europeas EFPIA y el grupo de presión de las biotecnológicas europeas Europabio confirmaron a Reuters la asistencia de sus respectivos directores generales.
Según una carta de invitación recibida por un participante, la reunión está prevista para las 0830 GMT del martes.
(Información de Julia Payne y Maggie Fick; edición de Kevin Liffey; edición en español de María Bayarri Cárdenas)