Por Caroline Valetkevitch y Dhara Ranasinghe
NUEVA YORK/LONDRES, 8 abr (Reuters) – Las bolsas mundiales subían el martes después de tres días de fuertes ventas, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro avanzaba por segundo día consecutivo ante el optimismo de los inversores por la posibilidad de que Washington pueda estar dispuesto a negociar algunos de sus agresivos aranceles.
* El Nasdaq Composite lideraba las ganancias en Wall Street con un alza superior al 4%, seguido muy de cerca por el Promedio Industrial Dow Jones y el índice S&P 500. El sector tecnológico era el que más subía en el S&P y un índice de semiconductores avanzaba más de un 5%.
* Los precios del crudo ganaban en torno a un 1%, ayudando a impulsar las acciones del sector energético.
* Adam Sarhan, de 50 Park Investments en Nueva York, afirmó que “parece que estamos ante un alza por sobreventa” en el mercado bursátil. “La pregunta es: ¿ha cambiado algo? Los aranceles son obviamente el motor aquí (…) Cualquier desescalada en el frente arancelario sería una señal bienvenida para los inversores”.
* Las acciones se habían desplomado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una retahíla de aranceles, que avivó la preocupación de que una guerra comercial global que empuje a la economía a la recesión.
* Trump dijo que Japón está enviando un equipo para negociar sobre comercio y que habló de aranceles, construcción naval y posibles acuerdos energéticos en una “gran llamada” con el presidente surcoreano en funciones, Han Duck-soo.
* Los inversores esperan con impaciencia el inicio de la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos esta semana. Sarhan afirmó que unos datos optimistas podrían servir de catalizador para una mayor revalorización de las acciones.
* El índice de acciones mundiales de MSCI sumaba 25,38 puntos, o un 3,4%, a 770,86 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 ganó un 2,67%. El Nikkei japonés trepó un 6%.
* El retorno de los bonos subía por segundo día consecutivo por el mayor optimismo de que Trump llegue a acuerdos con sus socios comerciales, mientras que el dólar se mantenía débil frente a una cesta de seis destacadas divisas.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años avanzaba 8,6 puntos básicos, al 4,243%, tras caer al 3,86% el viernes, su mínimo desde el 4 de octubre. El retorno de los papeles a dos años mejoraba 10,5 puntos básicos, al 3,844%, después de alcanzar el lunes el 3,435%, su cota más reducida desde septiembre de 2022.
* El índice dólar cedía un 0,09%, a 103,34 unidades; el euro bajaba un 0,01%, a 1,0903 dólares; y el billete verde restaba un 0,22% ante su par japonés, a 147,53 yenes .
(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)