Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos aranceles

Por Polina Devitt

LONDRES, 8 abr (Reuters) -Los precios del cobre y el aluminio revirtieron las ganancias previas y reanudaron su descenso en Londres el martes, al desvanecerse las esperanzas de una rápida negociación sobre aranceles entre Estados Unidos y otros países.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica, a las 1601 GMT.

* El metal, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 11% desde que el presidente Donald Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de “aranceles recíprocos” la semana pasada.

* Estas tasas arancelarias más altas entrarán en vigor el miércoles y, según Citi, afectarían el consumo mundial de cobre y la confianza en el sector manufacturero en el segundo trimestre.

* Trump ya ha implementado un arancel del 10% sobre casi todas las importaciones al mayor mercado de consumo del mundo y aranceles específicos de hasta el 50% para muchos socios comerciales.

* China, el principal consumidor de metales, calificó esto de chantaje y afirmó que luchará hasta el final después de que Trump amenazara con aumentar los aranceles al 104% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los impuestos anunciados por el mandatario estadounidense la semana pasada.

* Trump indicó el martes que una solución podría ser posible. Sin embargo, funcionarios de la administración afirmaron que China cedería importancia a otros países en las negociaciones comerciales.

* El cobre está excluido de los aranceles recíprocos, pero está sujeto a una investigación separada en curso sobre posibles nuevos aranceles estadounidenses a la importación.

* El aluminio en la LME perdió un 0,8% a 2.350 dólares por tonelada. El aluminio, que ya está sujeto a un arancel de importación estadounidense del 25%, lleva 14 sesiones consecutivas a la baja y ha perdido un 12% desde el 19 de marzo.

* En otros metales, el estaño cayó un 4,4%, a 32.300 dólares por tonelada, a medida que seguía igualando la caída del resto del grupo.

* El zinc perdió un 1,8%, a 2.566,5 dólares por tonelada; el plomo se mantuvo estable en 1.869,50 dólares; y el níquel cedió un 1%, a 14.210 dólares.

(Reporte de Polina Devitt; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL370JH-VIEWIMAGE